Diferenciales
Erupción por fármacos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH aguda de la piel.
Puede producirse con el uso de cualquier fármaco.
Pruebas diagnósticas
si la erupción no mejora al retirar el fármaco causal, una biopsia de piel puede revelar la infiltración de leucocitos polimorfonucleares eosinofílicos sugerentes de una lesión inducida por fármacos.
Erupción cutánea inducida por radiación o quimioterapia
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH aguda de la piel.
La erupción cutánea puede coincidir con el momento en que se ha recibido radioterapia o quimioterapia recientemente.
Pruebas diagnósticas
Diagnóstico clínico. No hay pruebas de diferenciación.
Gastroenteritis bacteriana
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH gastrointestinal.
Puede coincidir con el contacto con alimentos o agua contaminados, o el contacto con una persona infectada.
Pruebas diagnósticas
Se recomienda realizar coprocultivos para descartar una causa infecciosa para los síntomas de enteritis que pueden imitar a la EICH gastrointestinal.
Gastroenteritis viral
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH gastrointestinal.
Puede coincidir con el contacto con alimentos o agua contaminados, o el contacto con una persona infectada.
Pruebas diagnósticas
Prueba rápida de antígenos en heces: puede detectar rotavirus o calicivirus.
Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en heces: puede detectar rotavirus, norovirus, astrovirus o adenovirus.
Cultivo viral y microscopia electrónica de heces: puede detectar e identificar la causa viral.
Colitis neutropénica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH gastrointestinal.
Pruebas diagnósticas
Radiografía de abdomen o exploración por TC abdominal: puede revelar el engrosamiento del colon con acumulación de grasa (apariencia de acumulación en la grasa peritoneal debida a la inflamación).
Colitis seudomembranosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH gastrointestinal.
Puede coincidir con el uso reciente de antibióticos.
Pruebas diagnósticas
Análisis de heces para Clostridioides difficile. Si es negativo, se puede justificar una colonoscopia o sigmoidoscopia.
Enterocolitis inducida por fármacos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH gastrointestinal.
Puede coincidir con la introducción de un nuevo fármaco.
Pruebas diagnósticas
La retirada del fármaco que se sabe que afecta al tracto gastrointestinal puede conducir a una mejoría o resolución de los síntomas abdominales.
Hepatotoxicidad inducida por fármacos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser clínicamente indistinguible de la EICH en hígado.
La historia farmacológica incluye fármacos con hepatotoxicidad conocida.
La presentación clínica puede incluir prurito, artralgia, cefalea y anorexia.
Pruebas diagnósticas
La retirada del fármaco que se sabe que es hepatotóxico en el ensayo puede conducir a una mejoría o resolución de las alteraciones de la función hepática.
Hepatitis viral
SIGNOS / SÍNTOMAS
Presencia de factores de riesgo clave (p. ej., transfusión de sangre, consumo de drogas ilícitas por vía intravenosa, viajes al extranjero, exposición a personas infectadas).
Pruebas diagnósticas
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) puede detectar el virus de la hepatitis (A, B, C, D, E).
Enfermedad venoclusiva (EVO)/síndrome obstructivo sinusoidal
SIGNOS / SÍNTOMAS
La tríada clásica para la EVO incluye hepatomegalia, dolor en el cuadrante superior derecho (CSD) y ascitis (o aumento de peso inexplicable).
Pruebas diagnósticas
La ecografía Doppler del hígado muestra aumento de fase en la vena porta con eventual desarrollo de inversión de flujo portal. El hígado generalmente está agrandado pero mantiene la ecogenicidad normal.
La biopsia hepática es necesaria para el diagnóstico definitivo.
Colestasis asociada con nutrición parenteral total (NPT)
SIGNOS / SÍNTOMAS
El tratamiento actual con NPT es un factor diferenciador clave.
Las heces pálidas y/o la orina oscura son hallazgos inespecíficos con la colestasis. También puede haber presencia de anorexia y disminución del apetito.
Pruebas diagnósticas
Ecografía abdominal: puede revelar sedimentos de la vesícula biliar con engrosamiento leve.
Los triglicéridos séricos y el colesterol también pueden estar elevados.
El ensayo de abstinencia de NPT puede conducir a la mejoría de las alteraciones de la función hepática.
Colecistitis alitiásica
SIGNOS / SÍNTOMAS
El dolor generalmente localizado en el CSD o la ictericia pueden ser síntomas presentados para la colecistitis aguda o crónica.
Pruebas diagnósticas
La ecografía abdominal puede revelar sedimento ecogénico dentro de una vesícula biliar moderadamente distendida sin cálculos biliares discretos. La pared de la vesícula biliar no está engrosada. No se observa dilatación del conducto biliar.
Exploración por TC abdominal: puede haber sedimento; sin cálculos biliares.
La gammagrafía hepatobiliar es altamente sensible y específica para el diagnóstico de la colecistitis aguda. Las imágenes seriadas muestran captación hepática normal del radiomarcador con visualización normal del conducto principal e intestino a los 30 minutos después de la inyección. En la colecistitis acalculosa, la vesícula biliar no se visualiza a 1 hora a pesar de una dosis administrada por vía intravenosa de sulfato de morfina.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad