Criterios

Enfermedad aguda de injerto contra huésped (EICH): criterios de estadificación y clasificación

La EICH aguda se clasifica según el grado de afectación (etapa) de cada uno de los órganos diana, a saber, la piel, el tracto gastrointestinal (GI) y el hígado. Por lo general, se usan varios criterios para estadificar y clasificar la EICH aguda.

Criterios Keystone (Glucksberg modificado)[83]

Muy utilizado en los centros de trasplantes.[83] La piel se clasifica en función del porcentaje de la afectación de la erupción maculopapular en el área de superficie corporal (ASC). El tracto gastrointestinal se clasifica en función del volumen de la producción de heces, y el hígado se clasifica en función del grado de bilirrubinemia. En los niños, la producción de heces se mide por kilogramo de peso corporal.[84]

Se asigna una calificación general en función de las etapas individuales de los órganos afectados, lo que refleja el alcance real de la EICH. La EICH de grado I se caracteriza como una enfermedad leve, la EICH de grado II como una enfermedad moderada, el grado III como una enfermedad grave y el grado IV como una enfermedad muy grave y potencialmente mortal.

Criterios MAGIC[85]

Criterios de consenso de expertos internacionales desarrollados para estandarizar la inclusión de los síntomas agudos de EICH del tracto GI como parte de la estadificación clínica y la clasificación.

La estadificación se basa en las manifestaciones clínicas de la piel, el tracto GI (superior e inferior) y el hígado, con un grado general asignado en función de la afectación más grave de los órganos diana.

Etapa aguda de EICH

  • Etapa 0

    • Piel (solo eritema activo): sin erupción activa (eritematosa) por EICH

    • Hígado (bilirrubina): <2 mg/dL

    • Tracto GI superior: ausencia de náuseas, vómitos o anorexia intermitentes

    • GI inferior (producción de heces/día): adultos <500 ml/día o <3 episodios/día; niños <10 ml/kg/día o <4 episodios/día

  • Etapa 1

    • Piel (solo eritema activo): erupción maculopapular <25% del ASC

    • Hígado (bilirrubina): 2-3 mg/dL

    • Tracto GI superior: náuseas, vómitos o anorexia persistentes

    • GI inferior (producción de heces/día): adultos 500-999 ml/día o 3-4 episodios/día; niños 10.0-19.9 ml/kg/día o 4-6 episodios/día

  • Etapa 2

    • Piel (solo eritema activo): erupción maculopapular del 25% al 50% del ASC

    • Hígado (bilirrubina): 3.1 a 6.0 mg/dL

    • GI inferior (producción de heces/día): adultos 1000-1500 ml/día o 5-7 episodios/día; niños 20-30 ml/kg/día o 7-10 episodios/día

  • Etapa 3

    • Piel (solo eritema activo): erupción maculopapular <50% del ASC

    • Hígado (bilirrubina): 6.1 a 15.0 mg/dL

    • GI inferior (producción de heces/día): adultos >1500 ml/día o >7 episodios/día; niños >30 mL/kg/día o >10 episodios/día

  • Etapa 4

    • Piel (solo eritema activo): eritrodermia generalizada (>50% ASC) más formación ampollosa y descamación >5% ASC

    • Hígado (bilirrubina): >15 mg/dL

    • GI inferior (excrementación de heces/día): dolor abdominal intenso con o sin íleo o heces con abundante sangre (independientemente del volumen de las heces)

Grado agudo de EICH

  • Grado 0

    • Ninguna etapa 1-4 de ningún órgano

  • Grado I

    • Piel en etapa 1-2 sin afectación del hígado, del tracto gastrointestinal superior o del tracto gastrointestinal inferior

  • Grado II

    • Erupción cutánea en etapa 3 y/o etapa 1 del hígado y/o etapa 1 del tracto gastrointestinal superior y/o etapa 1 del tracto gastrointestinal inferior

  • Grado III

    • Etapa 2-3 del hígado y/o etapa 2-3 del tracto gastrointestinal inferior, con piel en etapa 0-3 y/o etapa 0-1 del tracto gastrointestinal superior

  • Grado IV

    • Afectación de la piel, el hígado o el tracto gastrointestinal inferior en etapa 4, con tracto gastrointestinal superior en etapa 0-1

Puntuación de riesgo de EICH aguda refinada de Minnesota

​Estratifica a los pacientes como riesgo estándar o de alto riesgo, según la etapa y el grado.[86][87]​​ [ La puntuación de riesgo de EICH aguda refinada de Minnesota Opens in new window ]

EICH crónica: criterios de estadificación y clasificación

El sistema de puntuación del grupo de trabajo de los I National Institutes of Health (NIH) para la EICH crónica[1] National Institutes of Health: organ scoring of chronic GVHD Opens in new window

Se puede utilizar para evaluar la gravedad y el pronóstico de la enfermedad en función de signos específicos, grado de afectación de órganos (leve, moderado, grave) y datos de laboratorio.

El sistema de puntuación de los grupos de trabajo de los NIH recomienda:

  • al menos una manifestación diagnóstica (p. ej., hallazgos de liquenoides orales o vaginales, despigmentación de la piel, bronquiolitis obliterante), o

  • una manifestación distintiva (por ejemplo, ojo seco, despigmentación, placas papulosescamosas) más una biopsia, laboratorio u otra prueba pertinente para el diagnóstico de EICH crónica.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad