Prevención primaria
Orientación de confianza
ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:
La dépression chez l'adultePublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2017Majeure depressie (bij volwassenen): Doeltreffendheid op lange termijn van psychotherapie, op zichzelf of in combinatie met antidepressivaPublicado por: KCEPublicado por última vez: 2015Dépression majeure (de l'adulte): efficacité à long terme de la psychothérapie, seule ou en combinaison avec des antidépresseursPublicado por: KCEPublicado por última vez: 2015Richtlijn voor preventie van herval na ontslag bij patiënten met een unipolaire depressieve stemmingsstoornis met aandacht voor de levensdomeinen lichamelijk, psychisch, sociaal en seksueel functionerenPublicado por: PXL-Healthcare - HasseltPublicado por última vez: 2015Richtlijn voor preventie van herval na ontslag bij patiënten met een unipolaire depressieve stemmingsstoornis met aandacht voor de levensdomeinen lichamelijk, psychisch, sociaal en seksueel functioneren (traduisible via le navigateur)Publicado por: PXL-Healthcare - HasseltPublicado por última vez: 2015Depressie bij volwassenen. DiagnostiekPublicado por: Domus Medica | SSMGPublicado por última vez: 2017La dépression chez l’adultePublicado por: Domus Medica | SSMGPublicado por última vez: 2017Depressie bij volwassenen. BeleidPublicado por: Domus MedicaPublicado por última vez: 2017Una comisión de la Asociación Mundial de Psiquiatría sobre la prevención de la depresión ha definido tres niveles de intervención: universal (dirigido a una población general), selectivo (dirigido a personas que tienen factores de riesgo de depresión conocidos) e "indicado" (dirigido a personas que ya tienen algunos síntomas depresivos, pero no una enfermedad depresiva "mayor").[28] Estas pueden combinarse en un conjunto escalonado de intervenciones adaptadas a una organización o grupo determinado.
Se ha demostrado que las intervenciones psicológicas y educativas (incluida la TCC) reducen modestamente el riesgo de avance a la depresión cuando se dirigen a adultos con mayor riesgo debido a la presencia de factores de riesgo, así como a aquellos con síntomas subumbrales de depresión.[113][114] Un metanálisis que analizó las intervenciones selectivas basadas en la TCC para la prevención de la depresión (es decir, dirigidas a las personas con mayor riesgo de depresión) encontró que dichas intervenciones fueron eficaces; 1 año después de la intervención preventiva, las personas tenían un riesgo relativo de desarrollar depresión de 0.81 (IC del 95%: 0.72 a 0.91), lo que significa que las que habían recibido la intervención tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar un trastorno depresivo en comparación con el grupo de control. Esto corresponde a un número a tratar (NNT) de 21, con el fin de prevenir un episodio de depresión.[115]
Las intervenciones en el lugar de trabajo que promueven el control de los empleados y la actividad física, y las que utilizan técnicas basadas en la TCC, también muestran pequeños beneficios.[116] Las intervenciones en el lugar de trabajo que utilizan la TCC para dirigirse a las personas con síntomas depresivos por debajo del umbral han demostrado efectos pequeños a medianos.[117] Las intervenciones de eHealth basadas en los principios de la TCC han demostrado un pequeño efecto positivo; un metanálisis demostró que las intervenciones universales, selectivas e indicadas de eHealth dieron lugar a una reducción de las tasas de depresión en la población general, aunque no hay pruebas sobre la eficacia a largo plazo.[118]
Las intervenciones preventivas que se centran en comportamientos relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, son también prometedoras para la prevención.[119] El ejercicio ha demostrado efectos antidepresivos, por lo que puede ser una intervención útil para prevenir el avance a un trastorno depresivo mayor en las personas con síntomas por debajo del umbral.[120][121][122][123]
Prevención secundaria
Los pacientes y sus familias deben ser precavidos durante las primeras etapas del tratamiento con medicamentos, ya que el riesgo de suicidio puede aumentar temporalmente. Preguntar de forma rutinaria a los pacientes sobre su ideación suicida y limitar el acceso a medios letales ¨(especialmente las armas de fuego) puede disminuir el riesgo de suicidio.[129] Consulte Reducción del riesgo de suicidio.
El tratamiento preventivo con antidepresivos puede prevenir la depresión en pacientes con enfermedades médicas, pero la evidencia es incierta.[484]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad