Monitorización
Los pacientes serán dados de alta con ácido acetilsalicílico en dosis altas si no presentan fiebre durante 24 horas. Se debe repetir la proteína C-reactiva dentro de 1 semana y, si se normaliza, la dosificación de ácido acetilsalicílico se cambiará a un régimen de dosis baja. Un cardiólogo debe realizar un seguimiento de estos pacientes. Sin embargo, la cantidad de pacientes con complicaciones vasculares y de miocardio durante la adultez disminuyó desde que se introdujo el tratamiento con inmunoglobulina intravenosa (IGIV).[81] El American College of Rheumatology/La Vasculitis Foundation recomiendan que se monitorice diariamente a los pacientes en busca de fiebre (definida como una temperatura oral en niños mayores y una temperatura rectal en lactantes de >38.0°C o una temperatura axilar de >37.5°C) durante 2 semanas tras el alta. Además, se debe instruir a los padres o tutores sobre cómo tomar la temperatura y decirles que se pongan en contacto con el médico en caso de que la fiebre reaparezca.[36]
Además:
Se puede seguir a los pacientes que presentan manifestaciones clásicas de la EK y que presentan una evolución de la enfermedad sin complicaciones mediante ecocardiograma a las 8 semanas. Si es normal, se puede suspender el ácido acetilsalicílico en dosis bajas. Los pacientes con aneurismas en la arteria coronaria (AAC) deben derivarse a cardiología.
Se debe seguir a los pacientes que presentan manifestaciones clásicas de la enfermedad de Kawasaki (EK), pero con una evolución más prolongada de fiebre, mediante un ecocardiograma a las 2 semanas. Si es normal, se debe reprogramar el seguimiento para las 6 a 8 semanas a partir del inicio de la enfermedad y, si el ecocardiograma es normal, puede suspenderse la ácido acetilsalicílico en dosis bajas y no se necesita continuar con el seguimiento. Si se detectan AAC en cualquier etapa, el paciente debe derivarse a un cardiólogo.
Examinar a todos los niños que hayan presentado EK con aneurismas de la arteria coronaria para detectar trastornos de lípidos a partir de los 2 años de edad, y para detectar el desarrollo de hipertensión.[72]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad