Evidencia
Esta página contiene una instantánea del contenido destacado que pone de relieve las evidencias que abordan cuestiones clínicas fundamentales, incluidas las áreas de incertidumbre. Consulte la lista de referencias del tema principal para conocer todas las fuentes en las que se basa este tema.
Tablas de evidencia del BMJ Best Practice
Las tablas de evidencia proporcionan capas de evidencia de fácil navegación en el contexto de preguntas clínicas específicas, utilizando GRADE y una clasificación de eficacia de las BMJ Best Practice. Siga los enlaces de la parte inferior de la tabla, que van a la puntuación de la evidencia relacionada en el texto del tema principal, proporcionando un contexto adicional para la pregunta clínica. Conozca más sobre nuestras tablas de evidencia.
Esta tabla es un resumen del análisis reportado en una Respuesta Clínica Cochrane que se centra en la pregunta clínica más importante antes mencionada.
La confianza en las evidencias es moderada o de baja a moderada en los casos en que se ha realizado el GRADO y es posible que no haya diferencias en la eficacia entre la intervención y la comparación para los principales resultados.
Población: Adultos con trombosis venosa profunda proximal (TVP) o embolia pulmonar (EP) sintomática y objetivamente verificada
Intervención: Inhibidores directos de la trombina orales o inhibidores del factor Xa orales
Comparación: Anticoagulación convencional ᵃ
Resultado | Eficacia (clasificación BMJ)? | Confianza en las evidencias (GRADE)? |
---|---|---|
Inhibidores directos de la trombina orales frente a anticoagulación convencional | ||
EP recurrente (seguimiento: 6 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Tromboembolia venosa recurrente (TEV) (seguimiento: 6 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
TVP (seguimiento: 6 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Efectos adversos del tratamiento (sangrado grave) (seguimiento: 6 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Mortalidad por todas las causas, calidad de vida relacionada con la salud, incidencia de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica | Vea la nota ᵇ | No se ha realizado la evaluación GRADE para estos resultados |
Inhibidores del factor orales frente a la anticoagulación convencional | ||
EP recurrente (seguimiento: 0–12 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
TEV recurrente (seguimiento: 0–12 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
TVP (seguimiento: 5 días–12 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Mortalidad por todas las causas (seguimiento: 0–12 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Moderada |
Efectos adversos (sangrado grave) (seguimiento: 0–12 meses) | No hay diferencias estadísticamente significativas | Bajo |
Calidad de vida relacionada con la salud, incidencia de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica | Vea la nota ᶜ | No se ha realizado la evaluación GRADE para estos resultados |
Nota La revisión de la Cochrane que sustenta esta Respuesta Clínica Cochrane (CCA) señaló que las ventajas prácticas de los anticoagulantes orales directos (ACOD), que incluyen inhibidores directos de la trombina (dabigatrán) e inhibidores del factor Xa (apixabán, edoxabán, rivaroxabán), sobre los anticoagulantes convencionales incluyen que no requieren análisis de sangre de rutina y vienen en dosis fijas. La revisión de la Cochrane también señaló que se necesita investigación adicional para evaluar los beneficios y los perjuicios de los ACOD individuales en comparación con los demás, especialmente en relación con los riesgos de sangrado en personas con cáncer u obesidad. ᵃ La revisión Cochrane definió la anticoagulación convencional como "otras anticoagulaciones" (warfarina, heparina de bajo peso molecular, heparina no fraccionada) durante un mínimo de 3 meses. Consulte la CCA para obtener más información. ᵇ Ninguno de los estudios incluidos informó mortalidad por cualquier causa o calidad de vida, y los revisores no evaluaron la incidencia de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. ᶜ Ninguno de los estudios incluidos informó sobre la calidad de vida y los revisores no evaluaron la incidencia de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.
Esta tabla de evidencias está relacionada con la/s sección/es siguiente/s:
Respuestas clínicas Cochrane

Las Respuestas Clínicas de la Cochrane (CCA) proporcionan un punto de entrada legible, sencillo y con enfoque clínico a la investigación rigurosa de las revisiones sistemáticas de la Cochrane. Están diseñadas para ser procesables e informar sobre la toma de decisiones en el punto de atención médica y se han añadido a las secciones pertinentes del texto principal de las Best Practice.
- How do oral direct thrombin inhibitors (DTIs) and oral factor Xa inhibitors compare with conventional anticoagulation for the treatment of pulmonary embolism?
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad