Aspiración aguda
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
neumonitis por aspiración de contenido gástrico
neumonitis por aspiración de bario
drenaje posicional inmediato
Pacientes con aspiración reciente de contenido gástrico presenciada o sospechada se deben colocar, siempre que sea posible, en decúbito semiprono e inclinarlo a 30° con la cabeza en declive. De este modo, se posiciona la laringe a un nivel más alto que la orofaringe, lo cual permite que el contenido gástrico se drene hacia el exterior.
succión orofaríngea
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Debe succionarse suavemente la orofaringe, con cuidado de evitar la provocación de un reflejo nauseoso que pueda empeorar la aspiración.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com
intubación endotraqueal + sonda nasogástrica
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Una vez que se haya succionado la orofaringe, si se considera que el paciente tiene riesgo de presentar más aspiración, si él mismo no puede protegerse las vías respiratorias (regurgitación, reflejo tusígeno débil) o si muestra signos de insuficiencia respiratoria (taquipnea, disnea, confusión, cianosis), se deben asegurar las vías respiratorias mediante la intubación endotraqueal mediante inducción de secuencia rápida con presión cricoidea.[62]Zdravkovic M, Rice MJ, Brull SJ. The clinical use of cricoid pressure: first, do no harm. Anesth Analg. 2021 Jan;132(1):261-7. https://journals.lww.com/anesthesia-analgesia/fulltext/2021/01000/the_clinical_use_of_cricoid_pressure__first,_do_no.35.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31397697?tool=bestpractice.com [63]Birenbaum A, Hajage D, Roche S, et al. Effect of cricoid pressure compared with a sham procedure in the rapid sequence induction of anesthesia: the IRIS randomized clinical trial. JAMA Surg. 2019 Jan 1;154(1):9-17. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6439856 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30347104?tool=bestpractice.com Una vez que las vías respiratorias están aseguradas, debe introducirse una sonda nasogástrica para vaciar el estómago y se debe colocar al paciente, siempre que sea posible, en posición inclinada a 45° con la cabeza hacia arriba, para prevenir que continúe la aspiración.
broncoscopia + succión endotraqueal
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Si es probable que se haya aspirado una cantidad sustancial de contenido gástrico (>20-25 ml en un adulto), realizar la succión y broncoscopia sin demora (dentro del término de unas pocas horas) puede eliminar el líquido gástrico y el material sólido aspirado de las vías respiratorias, lo cual ayuda a reducir la reacción inflamatoria, evita el colapso pulmonar y disminuye el riesgo de una posterior infección.[98]Dines DE, Titus JL, Sessler AD. Aspiration pneumonitis. Mayo Clin Proc. 1970 May;45(5):347-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/5443233?tool=bestpractice.com
Se cree que es necesario un volumen de aspirado gástrico >0.3 mL por kilogramo de peso corporal (es decir, 20-25 mL en adultos) con un pH <2.5 para el desarrollo de neumonitis por aspiración, si bien la aspiración de alimentos particulados puede provocar daño pulmonar grave, incluso si el pH del aspirado es mayor a 2.5.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com [99]Hackett AP, Trinick RE, Rose K, et al. Weakly acidic pH reduces inflammatory cytokine expression in airway epithelial cells. Respir Res. 2016 Jul 15;17(1):82. https://respiratory-research.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12931-016-0399-3 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27422381?tool=bestpractice.com Los estudios en animales han mostrado un patrón bifásico hacia la lesión, con un pico inicial de 1-2 horas después de la aspiración (efectos de quemaduras directas) y un segundo pico a las 4-6 horas (relacionado con la infiltración de neutrófilos).[1]Raghavendran K, Nemzek J, Napolitano LM, et al. Aspiration-induced lung injury. Crit Care Med. 2011 Apr;39(4):818-26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3102154 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21263315?tool=bestpractice.com [2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com
antibióticos
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
El aspirado gástrico es estéril en condiciones normales debido al pH bajo, por lo que, en la mayoría de los casos, la infección bacteriana no tiene un papel importante en las primeras etapas de daño pulmonar agudo.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com Por ello, no se recomienda una antibioticoterapia de rutina inmediata para la neumonitis por aspiración.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com Aunque un paciente tenga fiebre, leucocitosis o infiltrados pulmonares, la administración inmediata de antibióticos puede ser innecesaria, ya que podrían seleccionarse microorganismos resistentes en un caso de neumonitis química sin complicaciones.
Sin embargo, se debe considerar el uso empírico de antibióticos en función de la situación clínica (p. ej., afectación respiratoria grave; patología pulmonar preexistente grave, como EPOC avanzada o enfermedad pulmonar intersticial; compromiso inmunológico, incluido el uso de corticosteroides o inmunomoduladores, inmunosupresión postrasplante, quimioterapia, neutropenia; dentición deficiente; o el desarrollo de absceso pulmonar, neumonía necrotizante o empiema).[100]Metlay JP, Waterer GW, Long AC, et al. Diagnosis and treatment of adults with community-acquired pneumonia. An official clinical practice guideline of the American Thoracic Society and Infectious Diseases Society of America. Am J Respir Crit Care Med. 2019 Oct 1;200(7):e45-67. https://www.atsjournals.org/doi/10.1164/rccm.201908-1581ST http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31573350?tool=bestpractice.com En la práctica, los antibióticos deben iniciarse en función de la preocupación clínica y si el paciente no responde a los cuidados de soporte.
El cultivo y las sensibilidades de las muestras obtenidas mediante broncoscopia con lavado broncoalveolar o muestras tomadas con cepillo protegido, toracocentesis o sangre tomada para cultivo deben guiar el tratamiento antimicrobiano.[101]Lascarrou JB, Lissonde F, Le Thuaut A, et al. Antibiotic therapy in comatose mechanically ventilated patients following aspiration: differentiating pneumonia from pneumonitis. Crit Care Med. 2017 Aug;45(8):1268-75. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28594680?tool=bestpractice.com Se recomienda antibioticoterapia empírica de amplio espectro si la neumonitis no se resuelve 48 horas después de la aspiración.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com [102]Mandell LA, Niederman MS. Aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2019 Feb 14;380(7):651-63. Los antibióticos deben suspenderse si la preocupación por la infección disminuye y reducirse rápidamente si se identifica un agente patógeno específico. Véase los apartados Neumonía por aspiración, Neumonía adquirida en la comunidad y Neumonía intrahospitalaria.
Las imágenes por tomografía computarizada (TC) pueden identificar patologías relacionadas que indican la necesidad de tratamiento con antibióticos (p. ej., empiema, absceso, necrosis). Véase los apartados Absceso pulmonar, Empiema, Derrame pleural y Sepsis en adultos.
En el contexto de la obstrucción del intestino delgado, donde existe un alto riesgo de translocación bacteriana, contaminación bacteriana del jugo gástrico y sepsis, el inicio de los antibióticos debe considerarse desde el principio.[2]Marik PE. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. 2001 Mar 1;344(9):665-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11228282?tool=bestpractice.com Véase los apartados Obstrucción del intestino delgado y Sepsis en adultos.
La microbiología local, los patrones de resistencia y los riesgos de infección anaeróbica deben tenerse en cuenta al elegir el régimen de antibióticos.
ventilación con presión positiva
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Puede utilizarse ventilación con presión positiva al final de la espiración (PEEP) en los pacientes intubados para proteger las vías respiratorias o por insuficiencia respiratoria. Sin embargo, la ventilación con presión positiva sin un tubo endotraqueal seguro generalmente debe considerarse contraindicada en pacientes con insuficiencia respiratoria conocida o sospechada que causa aspiración. La presión positiva ayuda a prevenir la atelectasia y a mejorar la relación de ventilación y perfusión en pacientes con contenido gástrico aspirado.[37]Vaughan GG, Grycko RJ, Montgomery MT. The prevention and treatment of aspiration of vomitus during pharmacosedation and general anesthesia. J Oral Maxillofac Surg. 1992 Aug;50(8):874-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1634979?tool=bestpractice.com Sin embargo, es esencial que se realice una aspiración endotraqueal y, si es necesario, una broncoscopia posterior a la intubación, antes de emplear la ventilación con presión positiva, para evitar forzar el material aspirado más profundamente en los pulmones.[35]Boyd M, Chatterjee A, Chiles C, et al. Tracheobronchial foreign body aspiration in adults. South Med J. 2009 Feb;102(2):171-4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19139679?tool=bestpractice.com [37]Vaughan GG, Grycko RJ, Montgomery MT. The prevention and treatment of aspiration of vomitus during pharmacosedation and general anesthesia. J Oral Maxillofac Surg. 1992 Aug;50(8):874-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1634979?tool=bestpractice.com
El soporte ventilatorio mecánico debe seguir estrategias de protección pulmonar según las guías de práctica clínica del síndrome de dificultad respiratoria aguda. Véase el apartado Síndrome de dificultad respiratoria aguda.
Se deben obtener cultivos respiratorios de pacientes con ventilación mecánica, y los antibióticos deben iniciarse inmediatamente debido al alto riesgo de desarrollar neumonía asociada al ventilador.[1]Raghavendran K, Nemzek J, Napolitano LM, et al. Aspiration-induced lung injury. Crit Care Med. 2011 Apr;39(4):818-26. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3102154 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21263315?tool=bestpractice.com Véase el apartado Neumonía intrahospitalaria.
drenaje posicional inmediato
Pacientes con aspiración reciente de bario presenciada o sospechada se deben colocar, siempre que sea posible, en decúbito semiprono e inclinarlo a 30° con la cabeza en declive. De este modo, se posiciona la laringe a un nivel más alto que la orofaringe, lo cual permite que el contenido gástrico se drene hacia el exterior.
broncoscopia + succión endotraqueal
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
La broncoscopia con aspiración, si se considera, debe realizarse inmediatamente después de la aspiración para eliminar cualquier bario residual de la vía respiratoria y reducir la hipoxemia. Se debe tener cuidado para minimizar la posible propagación de bario a zonas no afectadas por las técnicas de lavado.
Deben ingresar al hospital los bebés, los pacientes adultos de edad avanzada y los pacientes de cualquier edad con síntomas significativos, a fin de ponerlos en observación, en caso de que aún no se encuentren hospitalizados.
No hay evidencia para la prescripción rutinaria de antibióticos después de la aspiración de bario, pero generalmente se consideran antibióticos para una posible neumonía si los infiltrados no se resuelven 48 horas después de la aspiración.[70]Chiu CY, Wong KS, Tsai MH. Massive aspiration of barium sulfate during an upper gastrointestinal examination in a child with dysphagia. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2005 Apr;69(4):541-4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15763294?tool=bestpractice.com
Véase el apartado Neumonía por aspiración.
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad