Epidemiología

Varios estudios epidemiológicos confirman descensos relacionados con la edad en las concentraciones séricas de testosterona total.[9] En un estudio estadounidense, la prevalencia de la deficiencia androgénica sintomática fue del 5.6% en hombres de entre 30 y 79 años.[10] La prevalencia fue baja (del 3% al 7%) en los hombres menores de 70 años y aumentó notablemente hasta el 18.4% entre los hombres de 70 años o más.[10]

El Estudio Europeo de Envejecimiento Masculino (EMAS, por sus siglas en inglés) investigó diferentes formas de hipogonadismo en hombres mayores. Se notificó hipogonadismo primario patológico en el 2% de los hombres (con un aumento de la incidencia del 0.2% por año); el 9.5% de los hombres tenían niveles normales de testosterona, pero niveles elevados de LH («hipogonadismo compensado»).[5] El hipogonadismo de inicio tardío (el LOH se define como una disminución del interés sexual, disminución de las erecciones matutinas y disfunción eréctil, en combinación con una deficiencia de testosterona en hombres mayores que carecen de cualquier causa patológica) se reportó en el 2.1% en hombres de 40 a 79 años.[5][6]​​​​[11][12]​​​​ La acumulación de comorbilidades no gonadales relacionadas con la edad que causan supresión de gonadotropina (p. ej., obesidad) fue el principal factor de riesgo para la disminución de los niveles de testosterona en hombres con LOH.[5][13]​​ Los hombres con LOH tenían un mayor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular en comparación con los hombres eugonadales.[12] En el estudio Survey on Prevalence in East China for Metabolic Diseases and Risk Factors (SPECT-China) se obtuvieron resultados muy similares.[14]

No se recomienda la estimación de la prevalencia del hipogonadismo a partir de encuestas en grandes bases de datos de población sobre prescripciones de terapia sustitutiva con testosterona; los estudios han revelado que la terapia con testosterona se inicia a menudo en ausencia de un diagnóstico de hipogonadismo, tal como se especifica en las recomendaciones de las guías de práctica clínica.[7]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad