Pronóstico
Evalúe la motivación y el deseo de la familia de cambios en el estilo de vida y aliente a la familia a desempeñar un papel activo en el manejo de la diabetes del niño. El tratamiento eficaz requiere que la familia esté informada y motivada y que tenga voluntad de comprometerse a implementar modificaciones del estilo de vida que impliquen a toda la familia, no solo al niño afectado. Los padres o cuidadores deben tener voluntad de tomar la responsabilidad de controlar y ocuparse de la diabetes del niño y el niño debe estar motivado para perder peso y tomar sus fármacos de forma periódica. Revise al paciente cada 3 meses, monitorice el control glucémico y el cumplimiento, evalúe las modificaciones del estilo de vida y ajuste los regímenes de fármacos según sea necesario para lograr el control glucémico óptimo.
A largo plazo
Más de dos tercios de los adolescentes con sobrepeso desarrollarán obesidad en la edad adulta.[23] El riesgo de por vida de las complicaciones terminales de la diabetes actualmente es desconocido para los niños. En los adultos, los riesgos se estiman en un 5% para nefropatía, <5% para ceguera y un 8% para amputaciones. Se necesitan estudios para evaluar el cumplimiento del tratamiento farmacológico en la población pediátrica, ya que es probable que la falta de concordancia con el régimen farmacológico y el incumplimiento de los objetivos del tratamiento tengan un impacto significativo en la prevalencia de complicaciones a medida que estos niños crecen.[106] Las tasas de éxito para el tratamiento adecuado de niños con diabetes mellitus de tipo 2 (DMT2) varían, pero en general, es probable que el manejo exitoso a largo plazo de esta población resulte difícil dadas las altas tasas de abandono de la atención médica y el bajo alcance de los objetivos de las intervenciones del estilo de vida.[107] Una auditoría del Reino Unido descubrió que solo el 36% de las personas con DMT2 de 12 años o más recibieron sus seis controles de salud esenciales (hemoglobina A1c [HbA1c], índice de masa corporal, presión arterial, colesterol, albuminuria y pies) en 2021/2022. Esto fue casi la mitad de la tasa de los que tenían diabetes de tipo 1 de la misma edad (63.4%).[26]
Se reconoce que la edad del diagnóstico se asocia inversamente con un aumento de la morbilidad y mortalidad por DMT2.[60] El estudio TODAY encontró que una mayor concentración inicial de HbA1c y la variabilidad de la glucosa en ayunas durante el primer año después del diagnóstico predicen con precisión que los jóvenes con DMT2 experimentarán descompensación metabólica y comorbilidades.[108]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad