Epidemiología

La MG es una enfermedad poco común. Se ha informado que la incidencia oscila entre 3 y 28 casos por millón al año, con una estimación de 10 a 20 casos por millón al año en EEUU.[1][30][31] La prevalencia mundial se ha estimado en 12.4 personas por cada 100,000 habitantes (un total de unos 700,000 casos).[1][31][32]

Un estudio de cohortes noruego informó una tasa de incidencia anual de 8.8 a 16 por millón, y de una prevalencia de 131 a 145 por millón.[33] Los datos epidemiológicos del norte de Portugal sugieren una tasa de incidencia de MG de 6.3 por millón al año y una prevalencia puntual de 111.7 por millón.[34] La tasa de prevalencia más alta se registró en hombres de edad avanzada (288.1 por millón en hombres de >65 años).[34] En Corea del Sur, en 2014 se registraron unas tasas de incidencia y prevalencia de 0.55 por 100,000 personas-año y 12.99 por 100,000 personas, respectivamente.[35]

La prevalencia de la MG parece estar aumentando, especialmente en los países desarrollados. Esto puede deberse, en parte, al envejecimiento de la población, a la mayor longevidad de los pacientes con MG y a la disponibilidad de herramientas de diagnóstico más precisas. En Ontario, Canadá, la tasa de prevalencia estandarizada por edad y sexo aumentó de 16.3 por 100,000 habitantes en 1996 a 26.3 por 100,000 en 2013, pero la tasa de incidencia se mantuvo estable durante este periodo.[36]

Según los informes, la MG se da en todos los grupos étnicos; aún no se han determinado las diferencias relativas en la prevalencia de la enfermedad. Un estudio sobre la MG ocular encontró que los pacientes de raza distinta de la blanca solían presentarse a una edad más temprana.[37] La MG se manifiesta desde la infancia hasta la vejez; afecta más a las mujeres que a los hombres.[31] La incidencia es significativamente mayor en las mujeres de raza negra, sobre todo en Estados Unidos. Las mujeres suelen presentarse antes de los 40 años, mientras que los hombres suelen desarrollar los síntomas más tarde, con una edad media de inicio en la séptima década.[36][37] La MG caracterizada por anticuerpos dirigidos contra la tirosina cinasa específica del músculo (MuSK) afecta predominantemente a las mujeres (entre el 80% y el 90% de los pacientes).

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad