Complicaciones

Complicación
Calendario
Probabilidad
variable
alto

Los efectos secundarios muscarínicos generalmente pueden reducirse mediante la combinación con glicopirrolato. Alternativamente, la loperamida puede resultar útil para la diarrea persistente cuando la dosis de piridostigmina no puede reducirse.

variable
medio

La crisis miasténica se caracteriza por el empeoramiento de la debilidad muscular, lo que provoca una insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica.

Se realizan mediciones en serie de la capacidad vital forzada (CVF). La indicación de ventilación mecánica incluye la capacidad vital forzada (CVF) de 15 mL/kg o menos (normal ≥60 mL/kg) y la fuerza inspiratoria negativa (FIN) de 20 cm H2O o menos (normal ≥70 cm H2O). Los médicos no deben esperar el resultado anormal de una gasometría arterial (GSA), ya que se produce hacia el final de la evolución, después de la descompensación clínica. El juicio clínico es importante, independientemente de los valores específicos de la CVF y la FIN.[81]

variable
medio

Puede conducir a una crisis miasténica que requiera ventilación mecánica. Con muy poca frecuencia, los pacientes podrían necesitar una sonda de gastrostomía endoscópica percutánea para mantener la nutrición.

variable
medio

Los pacientes con deterioro de la deglución tienen un alto riesgo de aspiración. Las infecciones respiratorias posteriores, el síndrome de dificultad respiratoria y la insuficiencia respiratoria siguen siendo unas de las principales causas de morbilidad y mortalidad.

variable
medio

El deterioro de la deglución puede conducir a la aspiración y a la neumonía secundaria.

variable
medio

Las complicaciones cardíacas asociadas a la MG incluyen la miocarditis (especialmente la miocarditis de células gigantes), la miocardiopatía de takotsubo, los hallazgos anormales en el ECG, como la prolongación del QT, el bloqueo auriculoventricular inducido por anticolinesterasa y la muerte cardíaca súbita.[156][157][158]

variable
medio

Incluyen coagulopatía, trombocitopenia, alteraciones electrolíticas, arritmias e hipotensión.

Los efectos adversos graves relacionados con el acceso vascular incluyen sangrados, neumotórax, trombosis venosa, infección de la vía y sepsis.

Se recomienda la monitorización diaria de las pruebas de coagulación, hemograma completo (HC) y electrolitos.

variable
medio

Incluyen cefalea, meningitis aséptica, empeoramiento de la cefalea migrañosa, dolor de espalda, fiebre, escalofríos, urticaria y, raramente, reacciones anafilactoides.

La administración profiláctica de paracetamol o un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) y difenhidramina puede reducir los efectos secundarios agudos como fiebre, escalofríos, cefalea y dolor de espalda. En ocasiones, el uso profiláctico de dexametasona intravenosa puede ser útil, incluso en personas con migraña.

Ocasionalmente, los pacientes pueden desarrollar una reducción de los leucocitos, los eritrocitos y/o las plaquetas. La insuficiencia renal, el ictus o el infarto de miocardio parecen ser más probables en los pacientes de más edad. o pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales o diabetes mellitus. Las infusiones más lentas reducen las probabilidades de cefalea, dolor de espalda, insuficiencia renal, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio.

variable
baja

Se han asociado varios trastornos tiroideos con la MG, como la positividad de los anticuerpos de tiroglobulina, la enfermedad de Graves, el hipertiroidismo y la tiroiditis de Hashimoto. La MG también se asocia a un mayor riesgo de autoinmunidad tiroidea.[159]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad