Diferenciales
Síndromes virales agudos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Son muy difíciles de diferenciar; la falta de exposición a alimentos específicos o la ausencia de comportamientos específicos pueden ser útiles para la diferenciación.
Pruebas diagnósticas
De forma ocasional, la serología viral aguda, en particular, IgM (presencia o aumento con respecto al valor inicial), puede ayudar a diagnosticar virus específicos.
Enfermedad de Crohn
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se puede presentar con fatiga, diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, fiebre y sangrado rectal. Los otros signos incluyen la presencia de úlceras orales, papilomas cutáneos perianales, fístulas, abscesos y tractos sinusales; la exploración abdominal puede revelar una masa palpable en el área ileocecal; no se detecta ninguna masa en el tacto rectal.
Pruebas diagnósticas
Coprocultivo, examen microscópico y prueba de antígenos: negativo.
Serie de imágenes del intestino delgado y del tracto gastrointestinal superior: edema y ulceración de la mucosa con estrechamiento luminal y estenosis. TC/IRM abdomen: lesiones discontinuas, engrosamiento de la pared intestinal, inflamación circundante, abscesos, fístulas.
Colonoscopia: úlceras aftosas, hiperemia, edema, lesiones nodulares o lesiones discontinuas.
Colitis ulcerosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se puede presentar con diarrea hemorrágica, antecedentes de dolor en la parte inferior del abdomen, urgencia fecal, manifestaciones extraintestinales (p. ej., eritema nodoso, artropatía aguda) y antecedentes de colangitis esclerosante primaria. No se detecta ninguna masa en el tacto rectal.
Pruebas diagnósticas
Coprocultivo, examen microscópico y prueba de antígenos: negativo.
Histología: enfermedad distal continua, depleción de mucina, plasmocitosis basal, atrofia difusa de la mucosa, ausencia de granulomas y preservación anal.
Colonoscopia: afectación rectal, afectación uniforme continua, pérdida de la trama vascular, eritema difuso, granularidad mucosa, íleon terminal normal (o ileítis por reflujo leve en la pancolitis).
Intolerancia/alergias alimentarias
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis de exposición a determinados alimentos de los que se sabe que causan intolerancia o alergias (leche, lactosa, gluten) y síntomas recurrentes tras la reexposición.
Pruebas diagnósticas
Los marcadores de enfermedad celíaca son positivos en la mayoría de los pacientes con intolerancia al gluten.
La prueba de hidrógeno en el aliento ayuda a diagnosticar la intolerancia a la lactosa.
La colonoscopia y las biopsias ayudan a diagnosticar las alergias a la leche.
Síndrome del intestino irritable
SIGNOS / SÍNTOMAS
La duración total de los síntomas debe ser de más de 6 meses, con criterios específicos de combinación de dolor o distensión abdominal que se alivia con la defecación y asociados a cambio en la consistencia o frecuencia de las deposiciones, sin evidencia de signos o síntomas de alarma.
La exploración física revela una apariencia sana, no tóxica, sin evidencia de deshidratación.
Pruebas diagnósticas
Los resultados de todos los análisis clínicos y las pruebas de estudios por imágenes generalmente se encuentran dentro del rango normal.
Colitis microscópica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Está por lo general presente en personas de edad avanzada, síntomas de larga duración y ausencia de hematoquecia.
Pruebas diagnósticas
La colonoscopia que revela una mucosa de aspecto normal y las biopsias que muestran infiltrados linfocíticos o una capa de colágeno engrosada confirman el diagnóstico.
Apendicitis aguda
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es clásica la presencia de dolor en el cuadrante inferior derecho e irritación peritoneal (rigidez).
Pruebas diagnósticas
La exploración del abdomen por TC confirma el diagnóstico.
Aumento del nivel de leucocitos en suero y orina.
Colecistitis aguda
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas clásicos son el dolor localizado en el cuadrante superior derecho y un signo de Murphy positivo.
Pruebas diagnósticas
La ecografía muestra engrosamiento de la pared de la vesícula biliar; aumento de fosfatasa alcalina, bilirrubina, alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa cuando hay una obstrucción biliar (coledocolitiasis).
Pancreatitis aguda
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede ser de ayuda el dolor epigástrico que se irradia hacia la espalda o el anamnesis de consumo excesivo de alcohol en la pancreatitis inducida por alcohol.
Hepatitis aguda
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente, se observa ictericia.
Los factores de riesgo de la hepatitis B y C aguda incluyen las relaciones sexuales sin protección y el consumo de drogas ilícitas por vía intravenosa.
Anamnesis de consumo excesivo de alcohol en la hepatitis alcohólica.
Anamnesis de sobredosis o uso de medicamentos hepatotóxicos en la hepatitis inducida por fármacos.
Signos neurológicos y anillo de Kayser-Fleischer en la enfermedad de Wilson.
Pruebas diagnósticas
La serología de hepatitis aguda (perfil de hepatitis aguda), los marcadores serológicos de hepatitis autoinmune, la ceruloplasmina sérica y los niveles del fármaco (en particular, paracetamol) pueden ser de ayuda.
En presencia de leucopenia y trombocitopenia, se considera la infección por rickettsia o la infección por garrapatas (fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y Ehrlichia).
Síndromes de malabsorción
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente, hay síntomas crónicos y desnutrición significativa, anamnesis de cirugía intestinal y manifestaciones extraintestinales de desnutrición y malabsorción.
Pruebas diagnósticas
Alfa-antitripsina en heces; niveles bajos de prealbúmina, albúmina y proteína total en suero; deficiencia de diversas vitaminas y elementos.
Obstrucción del intestino grueso
SIGNOS / SÍNTOMAS
La distensión es el síntoma presente más frecuente, con vómitos, incluso vómitos de materia fecal, que aparecen en una etapa más avanzada de la evolución de la enfermedad.
Pruebas diagnósticas
Radiografía simple de abdomen: distensión gaseosa del intestino grueso, forma arriñonada observada en el vólvulo.
Obstrucción del intestino delgado (OID)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se presenta con distensión abdominal y vómitos al inicio de la enfermedad; puede haber anamnesis de cirugía abdominal.
Pruebas diagnósticas
Radiografía simple de abdomen: niveles hidroaéreos, asas intestinales dilatadas, ausencia de gas en recto (en OID completa), neumoperitoneo. Sin embargo, la intoxicación alimentaria puede asociarse con obstrucción funcional e íleo, y tiene los mismos hallazgos en los estudios por imágenes.
Enteritis por radiación
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes tienen antecedentes de haber recibido radioterapia.
Pruebas diagnósticas
Endoscopia y biopsia; los hallazgos histológicos apoyan este diagnóstico.
Isquemia mesentérica
SIGNOS / SÍNTOMAS
El dolor abdominal difuso de inicio repentino sugiere la presencia de isquemia mesentérica aguda o isquemia mesentérica no oclusiva. Sin embargo, los síntomas crónicos de dolor abdominal difuso e impreciso pueden indicar isquemia mesentérica crónica. En contraste, la colitis isquémica puede causar dolor abdominal difuso o focal, y a menudo tiene un inicio más lento, durante varias horas o días.
Pruebas diagnósticas
Exploración por tomografía computarizada (TC)/endoscopia. El hallazgo típico es el engrosamiento de la pared intestinal de tipo segmentado.
Los hallazgos endoscópicos incluyen mucosa pálida con sangrado petequial. Pueden observarse nódulos hemorrágicos azulados como representación del sangrado de la submucosa; estos corresponden a los “signos de impresiones digitales” observados en los estudios radiográficos.
Efectos secundarios/toxicidad de los medicamentos y las drogas
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis de consumo/uso de drogas.
Pruebas diagnósticas
Cribado de orina y suero, nivel del fármaco en la sangre.
Diverticulitis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Leucocitosis y fiebre en un paciente de edad avanzada.
Pruebas diagnósticas
Exploración por TC/leucocitos.
Vasculitis sistémica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Afectación multiorgánica (piel, articulaciones, sangre) y presentación crónica.
Pruebas diagnósticas
La biopsia muestra características de vasculitis (leucocitoclástica, necrosante).
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad