Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
presencia de factores de riesgo
Entre los factores de riesgo clave, se incluyen la exposición en zonas endémicas, la institucionalización, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y el sexo masculino.
diarrea
Los pacientes pueden haber tenido diarrea durante una semana o más al momento de la presentación.[1][25] La diarrea por Entamoeba histolytica generalmente no presenta sangre ni moco y, por lo tanto, no se puede distinguir de la diarrea causada por muchos otros agentes enteropatógenos.
Menos del 50% de los pacientes con absceso hepático tienen diarrea al momento de la presentación, aunque es frecuente que existan antecedentes de diarrea o disentería.
Otros factores de diagnóstico
común
dolor abdominal generalizado
Se presenta en algunos pacientes que tienen amebiasis.
pérdida de peso
Aproximadamente la mitad de los pacientes pueden reportar pérdida de peso debida a la naturaleza subaguda de la enfermedad.[1]
tos
Es frecuente en los pacientes que tienen absceso hepático. Se produce por irritación del nervio frénico o derrame pleural.[1]
infrecuente
fiebre
Es poco común en las infecciones intestinales, pero es frecuente en las infecciones extraintestinales, como el absceso hepático y el absceso cerebral.[1]
alteración del estado mental o debilidad en las extremidades
disnea
La extensión del absceso hepático puede causar derrame pleural o pericárdico.
dolor a la palpación abdominal con rigidez y rebote
Se presenta con colitis necrotizante aguda, megacolon tóxico o peritonitis debido a amebiasis.[1]
ictericia
disminución de la entrada de aire en el pulmón derecho y matidez a la percusión
Se producen ante la presencia de derrame pleural.
Factores de riesgo
Fuerte
exposición en zonas endémicas
la institucionalización de las personas con discapacidad intelectual
hombres que tienen relaciones sexuales con hombres
Hay una mayor prevalencia de amebiasis de transmisión sexual entre los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.[2][11][17] La ameba comensal Entamoeba dispar es la responsable de la mayoría de las infecciones, pero también se producen infecciones por Entamoeba histolytica en esta población.[2][3][4][5][11][21]
contacto sexual oral-anal
El contacto sexual oral-anal es un factor de riesgo para la transmisión sexual de la amebiasis.[3][11][17]Se han encontrado brotes de cepas de Entamoeba histolytica debido al contacto sexual oral-anal.[16]
Las personas con múltiples parejas, incluidos los trabajadores del sexo comercial, pueden correr un mayor riesgo.[13][16]
Débil
Infección por VIH, infección por sífilis pasada o actual
La infección comórbida por el VIH y los antecedentes o la serología positiva de la sífilis se han asociado con el aumento de la prevalencia de la amebiasis de transmisión sexual. Las razones de estas asociaciones no están claras, pero pueden reflejar factores de riesgo similares para las infecciones.[10][13][14][15] La fuerza de estas asociaciones puede depender de la epidemiología local.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad