Antecedentes de caso
Antecedentes de caso #1
Una mujer de 23 años presenta diarrea que dura varias semanas. Ha perdido peso, pero no ha presentado fiebre ni ha notado sangre en las heces. La diarrea comenzó mientras se encontraba de viaje en México.
Antecedentes de caso #2
Un hombre de 39 años se presenta en el servicio de urgencias con dolor en el hombro derecho que lo aqueja desde hace 2 meses. Señala que el dolor se ha irradiado a la espalda. Ha estado teniendo sudores y escalofríos nocturnos y ha perdido alrededor de 5 kg de peso. Además, tuvo dolor abdominal durante 3 días y tos no productiva. Nació en Irán y emigró recientemente a EE. UU. En la exploración física, se identifica hepatomegalia y disminución de los sonidos de la respiración en los dos tercios inferiores del pulmón derecho. El examen neurológico es normal.
Otras presentaciones
La amebiasis es asintomática en alrededor del 80% al 90% de los casos.[7]La diarrea es la afección más frecuente causada por Entamoeba histolytica, aunque la enfermedad intestinal se puede presentar como disentería (diarrea con sangre o moco) en vez de solo diarrea. Además, se puede detectar un ameboma, que es una masa de tejido granular en el colon que puede ser similar en apariencia a un carcinoma de colon.
Las manifestaciones extraintestinales menos frecuentes son la peritonitis por perforación del intestino, que a veces imita la apendicitis aguda y los derrames pleurales o pericárdicos por extensión directa de un absceso hepático y un absceso cerebral (casi todos los pacientes con un absceso cerebral debido a la E histolytica también tienen un absceso hepático).[1][2][3][4][5][6][8][9] La apendicitis amebiana aguda es una manifestación posible pero poco frecuente de la amebiasis; es más probable que la apendicitis amebiana sea más complicada que la apendicitis no amebiana.[9]
En raras ocasiones, la presentación clínica puede producirse algunos años después de la infección primaria.[7]
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Quiste de Entamoeba histolytica: teñido (A) y teñido con yodo (B) después de la concentración de formol-éter de la muestra de heces.Fotos originales del National Center for Global Health and Medicine, Tokio, Japón. [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Apendicitis amebiana con fístula cutánea dos semanas después de la apendicectomía (tomografía computarizada mejorada).Foto original del National Center for Global Health and Medicine, Tokio, Japón. [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tinción de hematoxilina-eosina (A-C) y tinción de ácido periyódico de Schiff (D-F) del apéndice resecado de la apendicitis amebiana. Las entamoebas se tiñen intensamente con la tinción de ácido periyódico de Schiff.Foto original del National Center for Global Health and Medicine, Tokio, Japón. [Citation ends].
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad