Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

examen con lámpara de Wood

Prueba
Resultado
Prueba

Puede resultar útil para elegir una modalidad de tratamiento, ya que es más probable que el melasma epidérmico responda a un tratamiento por vía tópica, mientras que el melasma dérmico requerirá con mayor probabilidad tratamientos con láser.

Resultado

el melasma que se acentúa al examen con lámpara de Wood tiene una ubicación en general más epidérmica, mientras que el que no se acentúa al examen con lámpara de Wood tendrá con mayor probabilidad una ubicación dérmica

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

biopsia de piel

Prueba
Resultado
Prueba

Se realiza solo si la exploración física sugiere otro diagnóstico, como hiperpigmentación postinflamatoria o hiperpigmentación debida a fármacos o a ocronosis exógena.

Resultado

ausencia de infiltrados inflamatorios, hiperpigmentación epidérmica y macrófagos cargados de melanina en la dermis

Pruebas emergentes

microscopia confocal de reflectancia (MCR)

Prueba
Resultado
Prueba

Una herramienta que puede considerarse para la clasificación del melasma en el futuro.

El uso de contrastes tipo melanina y melanosomas para imágenes obtenidas por MCR hace que la técnica permita identificar cambios histológicos asociados al melasma.

Permite la semi-cuantificación de la cantidad de pigmento en cada capa de piel y se puede usar para clasificar el tipo histológico de melasma sin necesidad de un procedimiento invasivo, como una biopsia de piel.[19] Un informe de un caso informó el uso exitoso de la microscopia confocal de reflectancia (MCR) para evaluar el melasma en 20 pacientes femeninas en la línea de base y en el seguimiento de 3 meses después del tratamiento.[20]

Resultado

cantidad de pigmento en cada capa de piel; tipo histológico de melasma

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad