Los pacientes con artritis reumatoide que reciben un tratamiento agresivo y precoz tienen un buen pronóstico y la mayoría logra un buen control de la enfermedad.[69]Klarenbeek NB, Güler-Yüksel M, van der Kooij SM, et al. The impact of four dynamic, goal-steered treatment strategies on the 5-year outcomes of rheumatoid arthritis patients in the BeSt study. Ann Rheum Dis. 2011 Jun;70(6):1039-46.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21415052?tool=bestpractice.com
Si hay un retraso en el inicio del tratamiento o si la enfermedad permanece sin tratar, muchos pacientes sufrirán discapacidad en los próximos 10 años.[184]Wolfe F, Rasker JJ, Boers M, et al. Minimal disease activity, remission, and the long-term outcomes of rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 2007 Aug 15;57(6):935-42.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17665487?tool=bestpractice.com
La artritis reumatoide sin tratar también se asocia con un aumento de la mortalidad prematura, más comúnmente a causa de arteriopatía coronaria.
Los brotes de la enfermedad son frecuentes, incluso en pacientes bien controlados con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), y generalmente es adecuado tomar medidas temporales, como corticosteroides orales. Las medidas temporales, como la dministración de corticosteroides orales, suelen ser adecuadas.
Para los pacientes en remisión o con baja actividad de la enfermedad que están tomando fármacos biológicos, los estudios sugieren que la interrupción de los fármacos biológicos lleva a un mayor riesgo de perder la remisión o baja actividad de la enfermedad y a un mayor riesgo de avance radiográfico.[124]Henaux S, Ruyssen-Witrand A, Cantagrel A, et al. Risk of losing remission, low disease activity or radiographic progression in case of bDMARD discontinuation or tapering in rheumatoid arthritis: systematic analysis of the literature and meta-analysis. Ann Rheum Dis. 2018 Apr;77(4):515-22.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29187350?tool=bestpractice.com
[131]Sanmarti R, Veale DJ, Martin-Mola E, et al. Reducing or maintaining the dose of subcutaneous tocilizumab in patients with rheumatoid arthritis in clinical remission: a randomized, open-label trial. Arthritis Rheumatol. 2019 Oct;71(10):1616-25.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31087542?tool=bestpractice.com
Los resultados de dos revisiones sistemáticas sugieren que:[123]Verhoef LM, van den Bemt BJ, van der Maas A, et al. Down-titration and discontinuation strategies of tumour necrosis factor-blocking agents for rheumatoid arthritis in patients with low disease activity. Cochrane Database Syst Rev. 2019 May 24;(5):CD010455.
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD010455.pub3/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31125448?tool=bestpractice.com
[124]Henaux S, Ruyssen-Witrand A, Cantagrel A, et al. Risk of losing remission, low disease activity or radiographic progression in case of bDMARD discontinuation or tapering in rheumatoid arthritis: systematic analysis of the literature and meta-analysis. Ann Rheum Dis. 2018 Apr;77(4):515-22.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29187350?tool=bestpractice.com
La reducción de dosis guiada por la actividad de la enfermedad de los inhibidores del TNF-alfa es comparable a la continuación del tratamiento con respecto a la proporción de pacientes con remisión persistente y puede ser comparable con respecto a la actividad de la enfermedad
La interrupción de los inhibidores del TNF-alfa es inferior a la continuación del tratamiento con respecto a la actividad de la enfermedad, la proporción de participantes con remisión persistente, la función y el daño radiográfico mínimo.