Epidemiología

Se estima que la prevalencia mundial de la artritis reumatoide se sitúa entre el 0.24% y el 0.56%.[2][3][4]​​

En Norteamérica, los estudios informan una prevalencia ajustada a la edad que oscila entre el 0.44% y el 0.55%.[2][9] En una población asegurada de EE.UU., la prevalencia de la artritis reumatoide en las mujeres superó a la de los hombres (0.73% a 0.78% frente a 0.29% a 0.31%, respectivamente).[9] Los datos de prevalencia global sugieren una tendencia similar en cuanto a la carga de morbilidad por sexo (0.35% frente a 0.13% para mujeres y hombres, respectivamente).[2]

A nivel mundial, se ha registrado una tasa de incidencia anual estandarizada por edad de 14.9 por 100,000.[3] En Estados Unidos y Europa occidental, las tasas de incidencia estandarizadas por edad de la artritis reumatoide fueron de 22.5 por 100,000 y 20.4 por 100,000, respectivamente.

Se ha demostrado una mayor incidencia y prevalencia de la artritis reumatoide en personas fumadoras y en personas con sobrepeso u obesidad.[10]​ El aumento del riesgo de artritis reumatoide para las personas que fuman depende de la cantidad que fuman por día combinada con el número de años que han fumado.[10][11][12][13]

Algunos informes han sugerido un descenso en la incidencia de la artritis reumatoide.[14][15]​ Sin embargo, los datos del estudio Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk Factors indican que la incidencia está aumentando.[3] La mayor incidencia y prevalencia informada en las regiones industrializadas puede reflejar diferencias geográficas de riesgo. Alguna evidencia indica que la desigualdad socioeconómica puede tener un efecto en la incidencia y prevalencia notificadas de la artritis reumatoide.[16]​ La escasa notificación de casos en entornos sanitarios con recursos limitados y el cambio de metodología en la clasificación de la artritis reumatoide pueden contribuir a las discrepancias entre los conjuntos de datos epidemiológicos.[15]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad