La artritis idiopática juvenil (AIJ) es el trastorno reumático crónico más frecuente de la infancia.
Existen diversas limitaciones en los métodos aplicados al estudio de la epidemiología que incluyen el uso de distintos criterios de clasificación. Los estudios epidemiológicos centrados en niños atendidos en hospitales y clínicas informan de prevalencias más bajas en comparación con los estudios basados en la comunidad. Un estudio poblacional realizado en Rochester, Minnesota, demostró una prevalencia de 86.1 y una incidencia de 11.7 por cada 100,000 niños menores de 16 años.[5]Peterson LS, Mason T, Nelson AM, et al. Juvenile rheumatoid arthritis in Rochester, Minnesota 1960-1993: is the epidemiology changing? Arthritis Rheum. 1996 Aug;39(8):1385-90.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8702448?tool=bestpractice.com
En un estudio realizado en los países nórdicos, la incidencia fue de 15 por cada 100,000 niños al año.[6]Berntson L, Andersson Gare B, Fasth A, et al. Incidence of juvenile idiopathic arthritis in the Nordic countries: a population based study with special reference to the validity of the ILAR and EULAR criteria. J Rheumatol. 2003 Oct;30(10):2275-82.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14528529?tool=bestpractice.com
Un metanálisis informó una incidencia de 1.6 a 23 casos por cada 100,000 niños al año y de una prevalencia de 3.8 a 400 casos por cada 100,000 niños al año en Europa.[7]Thierry S, Fautrel B, Lemelle I, et al. Prevalence and incidence of juvenile idiopathic arthritis: a systematic review. Joint Bone Spine. 2014 Mar;81(2):112-7.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24210707?tool=bestpractice.com
La AIJ es de 3 a 6.6 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres.[8]Cattalini M, Soliani M, Caparello MC, et al. Sex differences in pediatric rheumatology. Clin Rev Allergy Immunol. 2019 Jun;56(3):293-307.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28849549?tool=bestpractice.com
La AIJ oligoarticular es el subtipo más frecuente (entre el 50% y el 60% de los casos), seguido de la AIJ poliarticular (entre el 30% y el 35% de los casos).[9]Weiss JE, Ilowite NT. Juvenile idiopathic arthritis. Rheum Dis Clin North Am. 2007 Aug;33(3):441-70.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17936173?tool=bestpractice.com
La AIJ oligoarticular y la AIJ con factor reumatoide (FR) negativo suelen afectar a niñas de corta edad.[8]Cattalini M, Soliani M, Caparello MC, et al. Sex differences in pediatric rheumatology. Clin Rev Allergy Immunol. 2019 Jun;56(3):293-307.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28849549?tool=bestpractice.com
Generalmente, la AIJ poliarticular FR positivo se observa en niñas adolescentes. La AIJ relacionada con entesitis tiene predominancia masculina, generalmente en niños mayores de 6 años.[10]Aggarwal A, Misra DP. Enthesitis-related arthritis. Clin Rheumatol. 2015 Nov;34(11):1839-46.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26233720?tool=bestpractice.com
La artritis idiopática juvenil de inicio sistémico (AIJS) comprende entre el 10% y el 20% de todas las AIJS y afecta a niños y niñas por igual.[9]Weiss JE, Ilowite NT. Juvenile idiopathic arthritis. Rheum Dis Clin North Am. 2007 Aug;33(3):441-70.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17936173?tool=bestpractice.com
Los niños de raza negra, indios y nativos estadounidenses tienen mayores probabilidades de padecer AIJ poliarticular.[11]Saurenmann RK, Rose JB, Tyrrell P, et al. Epidemiology of juvenile idiopathic arthritis in a multiethnic cohort: ethnicity as a risk factor. Arthritis Rheum. 2007 Jun;56(6):1974-84.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.22709
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17530723?tool=bestpractice.com