Imágenes y vídeos
Imágenes

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Clasificación de Stulberg y pronóstico de artritis de cadera en el futuro
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Clasificación de Catterall: el grupo I muestra la afectación de la cabeza anterior (zona sombreada), sin secuestro, sin colapso de la epífisis. El grupo II muestra la afectación de la cabeza anterior un con secuestro claramente demarcado. El grupo III muestra que solamente una pequeña parte de la epífisis no está afectada. El grupo IV muestra la afectación total de la cabeza
© 1996 American Academy of Orthopaedic Surgeons. Reimpreso de: J Am Acad Orthop Surg. 1996;4:9-16; con autorización
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Contención quirúrgica
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía de la etapa 3 que muestra reosificación
De la colección personal de Dominique Knight
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Clasificación de Herring original: grupo A, sin afectación del pilar lateral que conserva la altura original sin cambios de densidad; grupo B, el pilar lateral muestra lucencia y pérdida de altura, no supera el 50% de la original; grupo C, caracteriza el pilar lateral con aumento de la lucencia y colapso de más del 50% de la altura original
© 1996 American Academy of Orthopaedic Surgeons. Reimpreso de: J Am Acad Orthop Surg 1996;4:9-16, con autorización
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía AP de un paciente con enfermedad de Perthes
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía en posición de rana en el plano lateral de un paciente con enfermedad de Perthes
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía de etapa 2 que muestra una línea de fractura subcondral (flecha amarilla) y fragmentación (flecha roja)
De la colección personal de Dominique Knight
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía postoperatoria a las 4 semanas
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Exploraciones mediante IRM del mismo paciente tomadas con 8 años de diferencia, que muestran la presencia de la enfermedad de Perthes de la epífisis femoral izquierda y el aumento proporcional del espesor del cartílago en comparación con el lado derecho. Exploración posterior (imagen de la derecha) que comienza a mostrar captación
De la colección personal de Dominique Knight
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
IRM que muestra el colapso parcial de la cabeza del fémur izquierdo con áreas de necrosis
De los reportes de casos de BMJ http://casereports.bmj.com/cgi/content/full/2009/jan08_1/bcr2007132811Copyright © 2011 de BMJ Publishing Group Ltd
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:

Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
Radiografía postoperatoria a los 3 meses
De la colección personal de Jwalant S. Mehta, MS (Orth), MCh (Orth), FRCS, FRCS (Orth)
Ver esta imagen en el contexto de la/s siguiente/s sección/es:
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad