Pronóstico

La epidemiología a largo plazo de los calambres musculares no se ha estudiado en profundidad, tanto para los calambres idiopáticos (comunes), como para los calambres asociados con enfermedades orgánicas u otras afecciones. Prácticamente no existen datos para seguimientos de >12 semanas, ya sea con tratamiento o de otra forma. Muchos pacientes informan de un curso de aumento y disminución que dura años.[3]​ Virtualmente, solo se asegura un excelente pronóstico en el caso de los calambres asociados al embarazo (el parto disminuye los calambres).

Los datos respecto a los momentos de inicio y de máxima respuesta en general se limitan a los datos sobre la quinina. El inicio del efecto terapéutico (si la quinina funciona) se observa dentro de los 3 primeros días y los efectos máximos en general ocurren dentro de las primeras 2 a 3 semanas luego del inicio de la terapia o del ajuste de la dosificación. En algunos países, como en Australia, no se recomienda la quinina para tratar los calambres en las piernas. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) emitió una advertencia sobre el uso de quinina para esta indicación. FDA: drug safety information for quinine sulfate Opens in new window La Academia Americana de Neurología recomienda que se considere el uso de quinina solo si los síntomas son muy incapacitantes, si otros fármacos no han aliviado los síntomas (o si no pueden tolerarse) y si los efectos adversos se pueden monitorizar cuidadosamente. El paciente debe ser informado de los efectos adversos potencialmente graves antes de dar su consentimiento al tratamiento.[98] En otros países, los preparados de quinina pueden ser más fáciles de conseguir, pero los problemas de seguridad son tales que la quinina no debe considerarse el fármaco de elección para los calambres idiopáticos.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad