Discusión con el paciente
Sugerir a los pacientes que registren sus episodios de calambres, así como los posibles desencadenantes anteriores, en un diario de calambres.
Se debe animar a los deportistas para que informen de calambres asociados al ejercicio:
Mantenerse en buen estado para las actividades que elijan practicar
Realizar estiramientos periódicos de forma rutinaria
Mantengan una dieta equilibrada, que incluya electrolitos y carbohidratos
Evitar la fatiga durante el ejercicio
Reducir la intensidad y la duración del ejercicio, de ser necesario.[42]
Se debe animar a los pacientes con diabetes que sufren calambres secundarios a eventos hipoglucémicos y:
Controlarse las concentraciones de glucosa en sangre a fin de realizar los ajustes necesarios en la dieta y la farmacoterapia
Evitar factores desencadenantes de hipoglucemia (p. ej., mediante la moderación/abstinencia de consumo de alcohol, consumo regular de comidas/bocadillos y la ingesta de suplementos calóricos o el ajuste de la medicación antes del ejercicio).
Determinar la concentración de glucemia cuando aparecen los calambres y registrarla en un diario de calambres para analizarlo en la siguiente visita clínica
Aconsejar a las pacientes con calambres en el embarazo que se aseguren de tener una ingesta adecuada de vitaminas B y magnesio. En teoría, el uso de estos suplementos de forma rutinaria incluso puede evitar los episodios de calambres o al menos reducir su frecuencia y/o gravedad.
Aconseje a los pacientes sometidos a hemodiálisis:
Moderar la ingesta de líquidos entre las sesiones de diálisis. Esto puede reducir la necesidad y el grado de ultrafiltración durante la diálisis, lo que, a su vez, debe disminuir el riesgo de calambres intradialíticos
Prestar cuidadosa atención a las recomendaciones dietarias de fosfato
Seguir la farmacoterapia estipulada para reducir la hiperfosfatemia.
Cuando se han considerado los fármacos como factores exacerbantes y/o causantes de los calambres musculares y se ha suspendido su tratamiento por un médico, aconseje al paciente que:
Eliminar reservas restantes del agente causal
Informar a las farmacias que los patrocinan sobre el fármaco causal, de modo que se realice una anotación apropiada en los registros individuales del medicamento.
Si se considera el tratamiento con quinina (para los calambres gravemente incapacitantes), se debe informar al paciente sobre los efectos adversos potencialmente graves asociados a este fármaco, y la monitorización que será necesaria.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad