Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
diagnóstico clínico
Prueba
La mayoría de las personas que presentan calambres tienen calambres idiopáticos, que generalmente se diagnostican a continuación de la exploración física. Las investigaciones adicionales solo se requieren si el calambre tiene características atípicas o si se sospechan otras afecciones asociadas.
Resultado
con frecuencia se diagnostican en base a los antecedentes y la exploración clínica
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
hCG en suero u orina
Prueba
Se realiza para comprobar o descartar un embarazo como posible asociación con los calambres musculares.
Resultado
alta en el embarazo
perfil metabólico sérico en ayunas
Prueba
Los posibles desequilibrios incluyen niveles bajos o elevados de potasio, sodio, magnesio o calcio. Verificar los niveles de calcio ionizado si los niveles de albúmina sérica son bajos.
La hiperfosfatemia en pacientes con nefropatía terminal aumenta los calambres, en especial durante las sesiones de diálisis en pacientes sometidos a hemodiálisis.
Niveles elevados de glucemia en ayunas en pacientes diabéticos.
Resultado
puede indicar alteración electrolítica o diabetes
hormona estimulante de la tiroides (TSH)
Prueba
Está indicada para verificar si hay hipotiroidismo o hipertiroidismo. Pueden estar justificadas otras pruebas de la función tiroidea.
El aumento de la TSH coincide con el hipotiroidismo primario.
La disminución de la TSH coincide con el hipertiroidismo.
Ambos están ocasionalmente asociados con los calambres.
Resultado
anormal en pacientes con disfunción tiroidea
HbA1c
Prueba
Este valor puede sugerir, pero no confirmar, una hipoglucemia.
Resultado
el valor inferior al previsto en relación al control observado por medio de la glucemia medida mediante punción dactilar puede sugerir una hipoglucemia en pacientes con diabetes
pruebas de la función hepática séricas
Prueba
Se analizan para evaluar el grado de insuficiencia hepática.
Los calambres están asociados con la presencia de cirrosis avanzada (p. ej., hepatopatía clase C en la escala de Child-Pugh).
Resultado
enzimas hepáticas elevadas en la hepatopatía; puede ser normal en la cirrosis avanzada
tiempo de protrombina (TP) e INR
Prueba
Se realizan en personas con hepatopatía presunta o conocida y calambres.
El TP prolongado y el INR elevado se asocian con la hepatopatía cirrótica grave, que está relacionada con los calambres.
Resultado
generalmente serán anormales en pacientes con hepatopatía grave
mioglobina sérica y análisis de orina
Prueba
La mioglobina sérica elevada con mioglobinuria, en presencia de dolor muscular intenso, debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial.
El análisis de orina ayudará a determinar si es necesaria la prueba de mioglobina en orina (es decir, hemopositivo sin eritrocitos visibles por microscopía).
Resultado
se realizan en caso de dolor muscular asociado con la liberación y excreción de mioglobina
creatina cinasa (CK)-MM en suero
Prueba
Se realiza solo si los antecedentes y/o la exploración física sugieren una posible miopatía primaria o si el paciente consume estatinas.
En los calambres musculares idiopáticos, debe estar dentro de los límites normales. Sin embargo, los calambres musculares por sí solos pueden precipitar el aumento de las concentraciones séricas de CK. Esto no implica necesariamente que la etiología sea una miopatía primaria.[83]
Puede haber niveles altos de CK-MM sérica en los calambres musculares asociados con el ejercicio (CMAE) graves.
Los niveles altos de CK durante la terapia con estatinas pueden indicar una predisposición genética a la hipertermia maligna.[84]
El aumento crónico de la CK sérica es frecuente en los síndromes de contracciones musculares hereditarios (en especial la enfermedad de almacenamiento de glucógeno, la distrofia muscular) y la hemodiálisis, los cuales se asocian con frecuencia a los calambres musculares.[85][86]
Los betabloqueantes con actividad simpaticomimética intrínseca (como pindolol, carteolol) pueden provocar un aumento crónico de la CK. Los betabloqueantes ASI se encuentran entre los fármacos que se suelen asociar con más frecuencia con los calambres musculares. Sin embargo, no se observa ninguna correlación entre la frecuencia/gravedad de los calambres musculares y las concentraciones séricas de CK asociadas con ellos.[51]
Resultado
normal; puede ser elevada en calambres musculares asociados con el ejercicio (CMAE) graves
alfatocoferol sérico (vitamina E)
Prueba
Se pueden realizar si se consideran terapias preventivas en pacientes con calambres asociados con la cirrosis.
Resultado
los niveles pueden ser bajos en pacientes con cirrosis
zinc sérico
Prueba
Se pueden realizar si se consideran terapias preventivas en pacientes con calambres asociados con la cirrosis.
Resultado
los niveles pueden ser bajos en pacientes con cirrosis
electromiograma
Prueba
Se realiza solo en casos difíciles de diagnosticar o si se sospecha enfermedad de la neurona motora inferior.
Resultado
hiperactividad de la unidad motora
estudios de conducción nerviosa
Prueba
Se realiza si se sospecha enfermedad de la neurona motora inferior.
Resultado
enfermedad de la neurona motor inferior: puede presentar pérdida de la amplitud del potencial de acción muscular compuesto máximo o velocidad de conducción lenta o bloqueo de la conducción; los nervios sensoriales están inalterados
aldolasa sérica
Prueba
Se realiza solo si los antecedentes y/o la exploración física sugieren una posible miopatía primaria.
En los calambres musculares idiopáticos, debe estar dentro de los límites normales.
Resultado
normal
biopsia muscular
Prueba
Se realiza solo si los antecedentes y/o la exploración física sugieren una posible miopatía primaria.
Una biopsia normal muestra fibras aproximadamente iguales en tamaño, firmemente opuestas entre sí, sin tejido fibroso que las separe y con núcleos situados en la periferia.[87]
Resultado
usualmente normal; enfermedad de la neurona motora: puede haber evidencia de desnervación, atrofia grupal, agrupación de tipos de fibras; puede haber evidencia de miopatía primaria
estudios genéticos
Prueba
Los estudios genéticos generalmente se requieren solo cuando los síntomas del paciente son particularmente difíciles de diagnosticar o si se sospecha un síndrome hereditario de calambres musculares (p. ej., distrofia muscular, miotonía congénita, enfermedad de almacenamiento de glucógeno, síndrome de actividad continua de las fibras musculares, síndrome de Satoyoshi, síndrome de Schwartz-Jampel o enfermedad de Brody).
Resultado
normal o alteración genética de una afección hereditaria asociada de calambres musculares
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad