Complicaciones
La insuficiencia ovárica ocurre infrecuentemente después de la extirpación de un endometrioma ovárico. Esto se debe, probablemente, a una cantidad reducida de folículos ováricos que producen estrógeno.
El beneficio de la reducción de la recurrencia del síntoma se debe equilibrar con el riesgo de insuficiencia ovárica (2.4%).[128] El asesoramiento preoperatorio resulta esencial.
Existen evidencias de que las mujeres con endometriosis pueden presentar un riesgo relativo hasta dos veces mayor de padecer cánceres ováricos epiteliales (carcinoma ovárico epitelial de células claras y de tipo endometrioide).[129] Sin embargo, esto supone una proporción muy pequeña de mujeres con endometriosis y no existe ningún régimen de cribado estandarizado.
Los pacientes suelen presentar síntomas vagos e inespecíficos, como hinchazón abdominal, saciedad precoz y dispepsia (que sugieren una enfermedad del abdomen superior). Otros síntomas son más sugestivos de enfermedad pélvica, como el dolor pélvico, la presión abdominal o pélvica, el dolor lumbar y la urgencia urinaria.
Se debe remitir a las mujeres con una masa pélvica sospechosa a un ginecólogo oncólogo para una evaluación más exhaustiva.
Las adherencias, probablemente, sean resultado de la actividad inflamatoria en las superficies peritoneales y están potenciadas por el traumatismo quirúrgico. No se conoce específicamente el riesgo de esta complicación, que puede ocurrir en cualquier momento. Las secuelas pueden incluir dolor (aunque esto todavía no se ha establecido con precisión) y obstrucción intestinal.
La adherenciólisis predispone para la formación de lesiones intestinales no reconocidas, lo cual puede ocasionar complicaciones postoperatorias como peritonitis u obstrucción.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad