Diferenciales
Quiste renal benigno
SIGNOS / SÍNTOMAS
Típicamente asintomático.
Pruebas diagnósticas
Clasificación de Bosniak a partir de estudios por imágenes: de valor bajo (si existen dudas, un cambio de intervalo en la imagen o la patología es diferencial).[68]
Cáncer ureteral
SIGNOS / SÍNTOMAS
Hematuria visible (macroscópica) más frecuente.
Pruebas diagnósticas
Ureteroscopia: masa ureteral.
Cáncer de vejiga
SIGNOS / SÍNTOMAS
Hematuria visible (macroscópica) más frecuente. Disuria.
Pruebas diagnósticas
Citología urinaria: positiva hasta en el 90% de los pacientes con carcinoma in situ o tumores de alto grado; positiva en <33% de los pacientes con cáncer de células transicionales de bajo grado.
Tumor urotelial de las vías urinarias altas
SIGNOS / SÍNTOMAS
Hematuria visible (macroscópica) más frecuente.
Pruebas diagnósticas
Anatomía patológica macroscópica: histología consistente con carcinoma de células transicionales.
Ureteroscopia: masa renal central (pelvis).
IRM: localización central pélvica o uretral de la masa.
Angiomiolipoma
SIGNOS / SÍNTOMAS
Características clínicas indistinguibles.
Con frecuencia se presenta con masas demasiado pequeñas para ser palpadas y generalmente es asintomático. Puede crecer y causar dolor y hematuria.
Pruebas diagnósticas
TC/IRM: pequeño (<1 cm); características distintivas (distribución particular de la grasa). Si hay dudas en los estudios por imágenes, y sobre todo si el tamaño es de 1-3 cm, se indica biopsia percutánea.[68]
Oncocitoma
SIGNOS / SÍNTOMAS
Características clínicas indistinguibles.
Típicamente asintomático; con frecuencia, pequeño.
Pruebas diagnósticas
TC/IRM: pequeño (1-3 cm), puede tener características distintivas (casi siempre sólido y sin agrandamiento). Si hay dudas en los estudios por imágenes, se puede indicar biopsia percutánea.[68]
Metástasis secundaria
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas congruentes con otros tumores primarios pueden indicar lesiones renales metastásicas secundarias. Los síntomas de enfermedad local tienen probablemente menos peso (las masas son en general más pequeñas, aunque multifocales).[67]
Pruebas diagnósticas
La presencia de neoplasia maligna no renal en cualquier prueba de diagnóstico con masas renales sin agrandamiento aumenta la probabilidad de metástasis, pero si no hay signos de progresión del cáncer primario no renal, entonces hay menos posibilidades de metástasis renal.[67][72]
Anomalías congénitas del parénquima renal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Con frecuencia no hay signos ni síntomas de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
Generalmente la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (IRM) (especialmente la última) pueden ayudar a distinguir.
Infarto renal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes clínicos de factores de riesgo vascular pueden levantar sospechas de infarto (especialmente la hipertensión o la crisis hipertensiva escasamente controladas).
Pruebas diagnósticas
IRM: evalúa el riñón y determina la probabilidad de infarto.
Angiograma de resonancia magnética: evalúa los vasos sanguíneos locales.
Infección renal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes clínicos de fiebre o sepsis.
Pruebas diagnósticas
Hemograma completo (HC): leucocitosis.
Hemocultivos: bacteriemia. Urocultivo: bacteriuria.
Pueden requerirse imágenes seriadas (tomografía computarizada [TC]/resonancia magnética [IRM]) para asegurar la resolución de la masa renal luego del tratamiento por infección.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad