Tratamientos emergentes

Plasmaféresis

La plasmaféresis es útil para la glomeruloesclerosis focal y segmentaria recurrente (GEFS) después de un trasplante renal.[53][54]​ No obstante, tratar la GEFS en el contexto del trasplante renal sigue siendo controvertido.

Rituximab

El rituximab es un anticuerpo monoclonal quimérico dirigido contra el antígeno CD20 de los linfocitos B. El tratamiento con rituximab ha tenido éxito en pacientes con linfomas de linfocitos B y enfermedades autoinmunes. Los estudios observacionales han sugerido que el rituximab puede ser eficaz en el tratamiento de pacientes con nefropatía con cambios mínimos y con glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS).[55] Cuatro pacientes con síndrome nefrótico debido a nefropatía con cambios mínimos o GEFS fueron tratados con rituximab a causa de la insuficiencia o intolerancia a la terapia inmunosupresora estándar.[56] También se incluyeron otros casos de GEFS reportados en la bibliografía (6 pacientes pediátricos) que se trataron de manera exitosa con rituximab. Se reportó la remisión completa en el plazo de 1 mes en un niño de 7 años de edad con GEFS, tratado con rituximab y con micofenolato, prednisolona en dosis bajas y tacrólimus de manera complementaria.[56] Se necesitan ensayos controlados para realizar evaluaciones adicionales en cuanto a la eficacia del rituximab sobre la GEFS.

Pirfenidona

Se ha demostrado que la pirfenidona tiene potencial terapéutico en enfermedades fibróticas, aunque el mecanismo de acción no está del todo clarificado. Se ha demostrado que reduce la producción del factor de crecimiento transformante beta 1, se opone a la señalización del factor de necrosis tumoral (FNT) alfa y recoge las especies reactivas de oxígeno. También reduce la fibrosis y previene la pérdida de filtración glomerular en modelos animales de enfermedad renal. Un ensayo abierto evaluó la seguridad y eficacia de la pirfenidona en pacientes con glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) idiopática y postadaptiva.[57] La pirfenidona no tuvo efecto en la presión arterial ni en la proteinuria pero sí preservó la función renal. Se necesitan ensayos controlados para evaluar la eficacia de la pirfenidona sobre la GEFS.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad