Epidemiología

La incidencia y la mortalidad de los abscesos pulmonares han disminuido considerablemente desde la introducción y el uso generalizado de antibióticos, drenaje percutáneo y otras opciones de tratamiento.[6][7]​​​ En los países desarrollados, el patrón de la enfermedad ha cambiado y los abscesos pulmonares surgen cada vez más como consecuencia de afecciones médicas subyacentes.[6][8][9]​​ Los hombres y los adultos mayores tienden a verse afectados con mayor frecuencia.[6][10][11]​​[12]​ Es de destacar que más de la mitad de todos los abscesos pulmonares se presentan con flora mixta y hasta la mitad se presentan con anaerobios.[10]​ Finalmente, los abscesos pulmonares tienen una mortalidad reportada del 10% en casos sin complicaciones, pero esta puede aumentar al 75% en presencia de cáncer, inmunosupresión, alteración de la consciencia, anemia y neumonía (que incluye Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus o Klebsiella pneumoniae).[10]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad