Aborto espontáneo
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
amenaza de aborto espontáneo
analgésicos + asesoramiento
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Se debe facilitar asesoramiento a las madres (o parejas). También se deben proporcionar folletos con información para pacientes. Los embarazos que continúan requieren un seguimiento más estrecho y la vigilancia específica del feto. Muchas mujeres que experimentan sangrado vaginal espontáneo en la primera mitad del embarazo tienen embarazos sin problemas posteriores.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
progesterona
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
La progesterona vaginal puede recomendarse en algunos países.
En el Reino Unido, el National Institute for Health and Care Excellence recomienda ofrecer progesterona micronizada vaginal a las mujeres con un embarazo intrauterino confirmado por una exploración, si presentan un sangrado vaginal y han sufrido un aborto espontáneo previamente.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Si se confirma el latido del corazón del feto, la progesterona debe continuar hasta las 16 semanas completas de embarazo.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
La opinión clínica sobre la utilidad de la progesterona y otros progestágenos para la amenaza de aborto sigue siendo mixta, y actualmente no se recomienda en la práctica de Estados Unidos.[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss
Opciones primarias
progesterona micronizada: 400 mg por vía intravaginal dos veces al día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
aborto inevitable/incompleto/retenido
vaciamiento manual
Retire el tejido embrionario o placentario digitalmente o con un fórceps estéril de óvulo o esponja.
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar psicológicamente a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
misoprostol
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Las pacientes con sangrado vaginal grave o que continúen sangrando tras un vaciamiento manual, deben recibir tratamiento con misoprostol, un análogo de las prostaglandinas, incluso si el tejido embrionario o placentario se retira de la zona superior de la vagina o el conducto cervicouterino. De esta forma se ayuda a vaciar por completo la cavidad uterina.[88]Kim C, Barnard S, Neilson JP, et al. Medical treatments for incomplete miscarriage. Cochrane Database Syst Rev. 2017 Jan 31;(1):CD007223. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD007223.pub4/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28138973?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
misoprostol: 800 microgramos por vía intravaginal en dosis única; repetir una vez el día 3 si la expulsión es incompleta
Más misoprostolPara la administración por vía intravaginal se utilizan tabletas orales.
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
manejo conservador
Una cantidad significativa de mujeres prefieren un manejo conservador (o expectante), que permita que el tejido embrionario o placentario sea expulsado de forma espontánea. Puede continuar siempre y cuando la paciente esté dispuesta y no se den signos de infección, como secreción vaginal, sangrado excesivo, pirexia o dolor abdominal.
Los ultrasonidos de seguimiento pueden programarse en intervalos de 2 veces a la semana, hasta que se llegue a un diagnóstico de aborto espontáneo completo.
Se prefiere el ultrasonido para confirmar la pérdida precoz del embarazo. El American College of Obstetricians and Gynecologists sugiere que no se necesita intervención quirúrgica en mujeres asintomáticas que tienen una raya endometrial engrosada después de someterse a un tratamiento para la pérdida del embarazo.[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
vaciamiento médico con misoprostol
Los fármacos utilizados para facilitar o efectuar el vaciamiento uterino pueden cumplir un papel cuando el sangrado vaginal es razonablemente leve.[102]Creinin MD, Harwood B, Guido RS, et al. Endometrial thickness after misoprostol use for early pregnancy failure. Int J Gynaecol Obstet. 2004 Jul;86(1):22-6. http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=15207665 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15207665?tool=bestpractice.com [103]Trinder J, Brocklehurst P, Porter R, et al. Management of miscarriage: expectant, medical or surgical? Results of randomized controlled trial (miscarriage treatment (MIST) trial. BMJ. 2006 May 27;332(7552):1235-40. http://www.bmj.com/content/332/7552/1235.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16707509?tool=bestpractice.com [104]Ngoc NT, Blum J, Westheimer E, et al. Medical treatment of missed abortion using misoprostol. Int J Gynaecol Obstet. 2004 Nov;87(2):138-42. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15491558?tool=bestpractice.com
La terapia farmacológica principal para el manejo no quirúrgico del aborto espontáneo es el misoprostol, un análogo de las prostaglandinas. Sin embargo, la paciente debe ser informada de que la opción quirúrgica puede seguir siendo necesaria si el sangrado empeora o si persiste más allá de un límite razonable de tiempo. El sangrado vaginal tras la terapia con misoprostol parece ser más prolongado e intenso, pero rara vez requiere una transfusión de sangre en comparación con los casos tras el vaciamiento quirúrgico.[97]Davis AR, Hendlish SK, Westhoff C, et al. Bleeding patterns after misoprostol vs surgical treatment of early pregnancy failure: results from a randomized trial. Am J Obstet Gynecol. 2007 Jan;196(1):31;e1-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17240222?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
misoprostol: 800 microgramos por vía intravaginal en dosis única; repetir una vez el día 3 si la expulsión es incompleta
Más misoprostolPara la administración por vía intravaginal se utilizan tabletas orales.
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
vaciamiento del útero por succión ± antibióticos
Una cánula de plástico flexible o rígido se conecta a una boca de succión controlada. Es importante verificar el eje del útero antes de insertar la cánula.
Debido a que el vaciamiento por succión del útero se realiza con algún tipo de anestesia regional o parenteral/general, el riesgo de perforación es alto. Las medidas de seguridad más críticas para evitarlo son la verificación del eje cervicouterino y la evaluación de la longitud aproximada de la cavidad cervicouterina.
El uso de profilaxis antibiótica rutinaria en mujeres con aborto espontáneo incompleto y sin signos de infección es tema de controversia.[106]May W, Gülmezoglu AM, Ba-Thike K. Antibiotics for incomplete abortion. Cochrane Database Syst Rev. 2007 Oct 17;(4):CD001779. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD001779.pub2/full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17943756?tool=bestpractice.com
Las mujeres con un aborto espontáneo incompleto que presentan una o más de las siguientes características: una secreción vaginal de olor fétido, fiebre, escalofríos, dolor en la parte inferior del abdomen o sensación de malestar, se pueden beneficiar de un esquema de antibióticos preoperatorio, administrado al menos 1 hora antes del vaciamiento uterino.[107]Achilles SL, Reeves MF; Society of Family Planning. Prevention of infection after induced abortion: release date October 2010: SFP guideline 20102. Contraception. 2011 Apr;83(4):295-309. https://www.contraceptionjournal.org/article/S0010-7824(10)00644-X/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21397086?tool=bestpractice.com Los antibióticos orales pueden prescribirse durante un mínimo de 3 días tras la cirugía. En un estudio, la administración de antibióticos intravenosos antes de la operación demostró que los antibióticos orales pueden ser innecesarios tras 48 horas de mejoría clínica.[108]Savaris RF, de Moraes GS, Cristovam RA, et al. Are antibiotics necessary after 48 hours of improvement in infected/septic abortions? A randomized controlled trial followed by a cohort study. Am J Obstet Gynecol. 2011 Apr;204(4):301.e1-5. https://www.ajog.org/article/S0002-9378(10)02271-4/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21195382?tool=bestpractice.com
Los antibióticos deben prescribirse según las directrices locales.
Opciones primarias
ante un mayor riesgo de infección por clamidia
doxiciclina: 200 mg por vía oral una hora antes de la operación, seguido de 100 mg por vía oral dos veces al día durante 10 días tras la cirugía
O
ante un mayor riesgo de infección por clamidia
azitromicina: 1 g por vía oral en dosis única una hora antes de la operación
O
si no existe un mayor riesgo de infección por clamidia
amoxicilina/ácido clavulánico: 1.2 g por vía intravenosa en dosis única antes de la operación, seguido de 250 mg por vía oral cada 8 horas durante 3 días tras la cirugía
Más amoxicilina/ácido clavulánicoLa dosis intravenosa consiste en 1 g de amoxicilina más 0.2 g de ácido clavulánico. La dosis oral se refiere solo al componente amoxicilina.
O
si no existe un mayor riesgo de infección por clamidia
metronidazol: 1 g por vía rectal en dosis única preferentemente hasta 1 hora antes del vaciamiento uterino
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imprescindibles cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección. En comparación con las mujeres sometidas a vaciamiento médico con misoprostol, las mujeres sometidas a aspiración manual tuvieron puntuaciones de dolor más elevadas, aunque también menos efectos secundarios.[120]Bique C, Ustá M, Debora B, et al. Comparison of misoprostol and manual vacuum aspiration for the treatment of incomplete abortion. Int J Gynaecol Obstet. 2007 Sep;98(3):222-6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17610879?tool=bestpractice.com
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
oxitócicos
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Pueden utilizarse para facilitar o efectuar el vaciamiento uterino en pacientes sometidas a vaciamiento quirúrgico y reducir el sangrado posterior al procedimiento.
Opciones primarias
oxitocina: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
y
ergometrina: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
O
misoprostol: consulte a un especialista para obtener información sobre la dosis
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
Las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D inmediatamente después del manejo quirúrgico del aborto espontáneo.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126 [87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
vaciamiento médico con misoprostol
Los fármacos utilizados para facilitar o efectuar el vaciamiento uterino pueden cumplir un papel cuando el sangrado vaginal es razonablemente leve.[102]Creinin MD, Harwood B, Guido RS, et al. Endometrial thickness after misoprostol use for early pregnancy failure. Int J Gynaecol Obstet. 2004 Jul;86(1):22-6. http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=15207665 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15207665?tool=bestpractice.com [103]Trinder J, Brocklehurst P, Porter R, et al. Management of miscarriage: expectant, medical or surgical? Results of randomized controlled trial (miscarriage treatment (MIST) trial. BMJ. 2006 May 27;332(7552):1235-40. http://www.bmj.com/content/332/7552/1235.full http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16707509?tool=bestpractice.com [104]Ngoc NT, Blum J, Westheimer E, et al. Medical treatment of missed abortion using misoprostol. Int J Gynaecol Obstet. 2004 Nov;87(2):138-42. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15491558?tool=bestpractice.com
La terapia farmacológica principal para el manejo no quirúrgico del aborto espontáneo es el misoprostol, un análogo de las prostaglandinas. Sin embargo, la paciente debe ser informada de que la opción quirúrgica puede seguir siendo necesaria si el sangrado empeora o si persiste más allá de un límite razonable de tiempo.
Opciones primarias
misoprostol: 800 microgramos por vía intravaginal en dosis única; repetir una vez el día 3 si la expulsión es incompleta
Más misoprostolPara la administración por vía intravaginal se utilizan tabletas orales.
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
manejo conservador
Una cantidad significativa de mujeres prefieren un manejo conservador, que permita que el tejido embrionario o placentario sea expulsado de forma espontánea. Puede continuar siempre y cuando la paciente esté dispuesta y no se den signos de infección, como secreción vaginal, sangrado intenso, pirexia o dolor en la parte inferior del abdomen.
Los ultrasonidos de seguimiento pueden programarse en intervalos de 2 veces a la semana, hasta que se llegue a un diagnóstico de aborto espontáneo completo.
Se prefiere el ultrasonido para confirmar la pérdida precoz del embarazo. El American College of Obstetricians and Gynecologists sugiere que no se necesita intervención quirúrgica en mujeres asintomáticas que tienen una raya endometrial engrosada después de someterse a un tratamiento para la pérdida del embarazo.[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss
analgésicos + asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis difiere en función de la marca
aborto espontáneo completo
analgésicos + asesoramiento
Los analgésicos son imperativos cuando se presentan dolor e incomodidad; es preferible evitar los antiinflamatorios no esteroideos. El paracetamol es el analgésico de elección.
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. Las probabilidades extremadamente bajas de repetir un aborto espontáneo deben mencionarse si se expresa preocupación por el futuro. En función de la normativa del hospital o centro sanitario, el tejido embrionario o placentario extraído puede enviarse para realizar un examen histopatológico, después de obtener el consentimiento de los padres y ofrecer asesoramiento.
Opciones primarias
paracetamol: 500-1000 mg cada 4-6 horas cuando sea necesario, máximo 4000 mg/día
inmunoglobulina anti-D
Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado
En los Estados Unidos, el American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda que las mujeres con factor Rh negativo que no están sensibilizadas deben recibir inmunoglobulina Anti-D en un plazo de 72 horas después de un evento potencialmente sensibilizador en el primer o segundo trimestre. Sin embargo, la cuestión de si se debe administrar inmunoglobulina anti-D a una paciente con amenaza de pérdida de embarazo y un embrión o feto vivo en las 12 semanas de gestación o antes de ellas es controvertida, y no se puede hacer ninguna recomendación basada en evidencias. Debido al mayor riesgo de aloinmunización, las mujeres con factor Rh negativo que reciben tratamiento quirúrgico de su aborto espontáneo deben recibir profilaxis anti-D con anticuerpos contra el antígeno D(Rh).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [117]Committee on Practice Bulletins-Obstetrics. Practice bulletin no. 181: Prevention of Rh D alloimmunization. Obstet Gynecol. 2017 Aug;130(2):e57-70. https://journals.lww.com/greenjournal/FullText/2017/08000/Practice_Bulletin_No__181__Prevention_of_Rh_D.54.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28742673?tool=bestpractice.com
El asesoramiento en el Reino Unido difiere, ya que el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que se ofrezca inmunoglobulina anti-D a todas las mujeres Rh negativas que se sometan a un procedimiento quirúrgico para tratar un aborto espontáneo. No es necesario ofrecerlo a mujeres que han recibido únicamente tratamiento médico, que tienen una amenaza de aborto espontáneo o un aborto espontáneo completo, o un embarazo en un lugar desconocido.[65]National Institute for Health and Care Excellence. Ectopic pregnancy and miscarriage: diagnosis and initial management. Nov 2021 [internet publication]. https://www.nice.org.uk/guidance/ng126
Opciones primarias
inmunoglobulina anti-D: consulte a un especialista para obtener orientación sobre la dosis
Más inmunoglobulina anti-DLa dosis varía en función de la marca
aborto espontáneo recurrente
tratamiento de la causa subyacente
Pese a que 1 de cada 5 mujeres con antecedentes de aborto espontáneo recurrente puede sufrir la pérdida de un embarazo en el futuro, la proporción restante evoluciona bien aunque no se someta a ninguna intervención. La European Society for Human Reproduction and Gynaecology proporcionó recomendaciones para el tratamiento del aborto espontáneo recurrente.[111]European Society of Human Reproduction and Embryology. Guideline on the management of recurrent pregnancy loss. Nov 2017 [internet publication]. https://www.eshre.eu/Guidelines-and-Legal/Guidelines/Recurrent-pregnancy-loss.aspx
No se recomienda ninguna intervención en mujeres con abortos inexplicables.[121]Duckitt K, Qureshi A. Recurrent miscarriage. BMJ Clin Evid. 2015 [internet publication].
No está confirmado el beneficio de los suplementos multivitamínicos y de ácido fólico y no se recomiendan como tratamiento; sin embargo, si las pacientes preguntan sobre el uso de suplementos, hay que aconsejarles cuáles son seguros durante el embarazo, ya que algunos suplementos están asociados con posibles daños. El cerclaje cervical puede ser beneficioso para abortos espontáneos recurrentes en el segundo trimestre, que pueden explicarse por incompetencia, insuficiencia o debilidad cervicouterina.
No se ha demostrado que los anticoagulantes o la aspirina ayuden a prevenir la pérdida del embarazo temprano en mujeres con trombofilias (excluyendo aquellas que presentan síndrome antifosfolípido).[87]American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin: early pregnancy loss. Nov 2018 [internet publication]. https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/11/early-pregnancy-loss [111]European Society of Human Reproduction and Embryology. Guideline on the management of recurrent pregnancy loss. Nov 2017 [internet publication]. https://www.eshre.eu/Guidelines-and-Legal/Guidelines/Recurrent-pregnancy-loss.aspx [Evidencia C]400731cb-8963-421a-b7ef-acb5b1a03984guidelineC¿Cuáles son los efectos del tratamiento anticoagulante frente a ningún tratamiento en mujeres con pérdida recurrente del embarazo (PRE) y trombofilia hereditaria?[111]European Society of Human Reproduction and Embryology. Guideline on the management of recurrent pregnancy loss. Nov 2017 [internet publication]. https://www.eshre.eu/Guidelines-and-Legal/Guidelines/Recurrent-pregnancy-loss.aspx
Las pacientes que presentan síndrome antifosfolípido o múltiples trombofilias hereditarias han sido tratadas con aspirina en dosis bajas que se ha iniciado antes de la concepción. Estas pacientes también pueden necesitar tratamiento de heparina después de una prueba de embarazo positiva, hasta el parto. La adición de heparina no fraccionada a la aspirina es más eficaz para reducir la pérdida del embarazo, en comparación con la adición de heparina de bajo peso molecular.
En relación a la inmunoterapia en el tratamiento de aborto espontáneo inexplicable, la inmunización de las células paternas, los leucocitos de terceros donantes, las membranas trofoblásticas y la inmunoglobulina intravenosa no proporcionan un efecto beneficioso significativo frente al placebo respecto a la mejora de la tasa de natalidad.[116]Wong LF, Porter TF, Scott JR. Immunotherapy for recurrent miscarriage. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Oct 21;(10):CD000112.
https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000112.pub3/full
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25331518?tool=bestpractice.com
[ ]
What are the effects of immunotherapy for pregnant women who have had recurrent miscarriage?/cca.html?targetUrl=https://cochranelibrary.com/cca/doi/10.1002/cca.2171/fullMostrarme la respuesta
Existen evidencias contradictorias en cuanto al tratamiento con metformina en algunas mujeres con poliquistosis ovárica para reducir las tasas de aborto espontáneo.[111]European Society of Human Reproduction and Embryology. Guideline on the management of recurrent pregnancy loss. Nov 2017 [internet publication]. https://www.eshre.eu/Guidelines-and-Legal/Guidelines/Recurrent-pregnancy-loss.aspx
Debe recordarse que la evaluación clínica de los tratamientos potenciales para el aborto espontáneo recurrente se realiza mejor en el contexto de los ensayos clínicos controlados. Si un médico ofrece un tratamiento empírico, debe aclararse a la paciente que este supone un distanciamiento de la práctica clínica óptima.[3]Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. The investigation and treatment of couples with recurrent miscarriage Green-top guideline no. 17. Apr 2011 [internet publication]. https://www.rcog.org.uk/en/guidelines-research-services/guidelines/gtg17
asesoramiento
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Debe facilitarse asesoramiento a las madres (o parejas). También deben proporcionarse folletos con información para la paciente. Puede ser necesario prestar apoyo psicológico o psiquiátrico prolongado a algunas pacientes. Algunas mujeres experimentan un sentimiento de culpa, además de aflicción.
Normalmente se aprecia la derivación a una unidad especializada, incluso si finalmente no se consigue un desenlace positivo para el embarazo.
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad