Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

ultrasonido transvaginal

Prueba
Resultado
Prueba

Diferencia las distintas etapas y tipos de aborto espontáneo.

Es específica, tiene un valor pronóstico aceptable y excluiría otros diagnósticos diferenciales de aborto espontáneo.

Según las guías de práctica clínica del National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido, se debe considerar la posibilidad de un aborto espontáneo cuando la ecografía transvaginal revele un saco gestacional de diámetro medio ≥25 mm sin saco vitelino o polo fetal visible.[65]​ También es probable cuando la longitud cráneo-caudal del embrión es de 7 mm o más y el feto no presenta actividad cardíaca evidente.[65]​​[66] Un estudio diseñado para validar el rendimiento de estos valores límites encontró que, aunque no son demasiado conservadores, no tienen en cuenta la edad gestacional. No existe ninguna recomendación sobre cómo relacionar la edad gestacional con los hallazgos en la exploración y un posible diagnóstico de aborto espontáneo.[67]

Las guías de orientación del American College of Obstetricians and Gynecologists consideran que un embrión debe ser visible mediante ecografía transvaginal con un diámetro medio del saco gestacional ≥25 mm. El movimiento cardiaco debe observarse cuando el embrión tenga ≥7 mm de longitud. Si se observa un embrión de menos de 7 mm de longitud sin actividad cardiaca, puede que sea necesario una exploración ecográfica posterior en otro momento para evaluar la presencia o ausencia de actividad cardiaca.[68]

Si surgen dudas sobre la viabilidad de un embarazo, se recomienda un manejo conservador y la realización de una ecografía, un mínimo de 7 días después, dado el riesgo real de producirse la evacuación involuntaria de un embarazo deseado. Cuando se diagnostique un aborto espontáneo completo por medio de una ecografía, en ausencia de una ecografía previa que confirme un embarazo intrauterino, siempre hay que tener en cuenta la posibilidad de un embarazo de localización desconocida. Se debe aconsejar a estas mujeres que regresen para un seguimiento‑(por ejemplo, de los niveles de hCG, de ecografías) hasta que se obtenga un diagnóstico definitivo.[65]

Resultado

confirma la viabilidad del embarazo

títulos de la fracción beta de la gonadotropina coriónica humana (hCG) en suero

Prueba
Resultado
Prueba

Debe solicitarse si existen dudas sobre el estado del aborto espontáneo.

Una disminución de >50% en 48 horas sugiere un fracaso del embarazo.

Un aumento en la hCG sérica de más del 50% en un período de 48 horas sugiere un posible embarazo en curso.

Las guías de práctica clínica del National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido recomiendan que se remita a las mujeres con una disminución del 50%, o un aumento inferior al 63% en la concentración sérica de hCG para una revisión clínica en el servicio de evaluación temprana del embarazo en un plazo de 24 horas.[65]

Puede ser positivo hasta 21 días después de un aborto espontáneo completo.

Se ha detectado que un análisis combinado de la fracción beta de la hCG en suero y la progesterona en suero tiene un valor predictivo del 85.7% para pérdidas inevitables del embarazo.[69] Si se validase en ensayos clínicos más amplios, esta herramienta podría ser útil en la clasificación de pacientes, la planificación del seguimiento y el asesoramiento de pacientes.

Resultado

el descenso de los títulos indica el fracaso de un embarazo

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

ultrasonido transabdominal

Prueba
Resultado
Prueba

Considere la posibilidad de que las mujeres con un útero agrandado u otra patología pélvica (p. ej., fibromas o un quiste ovárico) tengan más de 8 semanas de gestación.

También puede ofrecerse a las mujeres para las que la ecografía transvaginal no es aceptable, con una explicación de sus limitaciones.

En el Reino Unido, el National Institute for Health and Care Excellence recomienda que si no se observan latidos cardíacos visibles en la ecografía transabdominal, se debe registrar la longitud cráneo-caudal y se debe realizar una segunda ecografía, como mínimo, 14 días después de la primera antes de realizar un diagnóstico.[65]

Resultado

confirma la viabilidad del embarazo

progesterona en suero

Prueba
Resultado
Prueba

Se puede solicitar si los hallazgos de la ecografía no son concluyentes en un paciente sintomático.

Un solo título de progesterona en suero que va de 3.2 a 6.0 ng/mL predice el embarazo inviable con una sensibilidad global del 74.5% y una especificidad del 98.4%.[70]

Resultado

los títulos bajos indican un embarazo inviable

prueba de embarazo en orina

Prueba
Resultado
Prueba

Confirma el embarazo, aunque se conocen casos de pruebas negativas falsas, según el kit utilizado.

Resultado

positiva

hemograma completo (HC)

Prueba
Resultado
Prueba

Puede indicar el grado de pérdida de sangre y la necesidad probable de una transfusión.

Resultado

hemoglobina baja o normal

grupo sanguíneo Rh

Prueba
Resultado
Prueba

Indica la necesidad de administrar inmunoglobulina anti-D.

Resultado

identifica el grupo sanguíneo Rh negativo, si la madre lo tiene

anticoagulante lúpico/anticuerpos anticardiolipina

Prueba
Resultado
Prueba

Debe tenerse en cuenta en abortos espontáneos recurrentes.

La presencia de anticuerpos anticardiolipina conlleva un riesgo de 3 a 9 veces mayor de pérdida del feto en embarazos de bajo riesgo.[26]

Las mujeres con antecedentes de al menos 3 abortos espontáneos previos y que no presentan más alteraciones que la presencia de anticuerpos antifosfolípidos tienen probabilidades de sufrir un aborto espontáneo en el futuro.

Resultado

identifica el síndrome antifosfolípido

ultrasonido pélvico

Prueba
Resultado
Prueba

Las malformaciones congénitas pueden provocar un aborto espontáneo precoz, en función de la gravedad y la presencia de patologías relacionadas de naturaleza cromosómica, vascular o endocrina.[37]

La distorsión estructural adquirida debido a grandes fibromas submucosos también puede producir la pérdida del embarazo.

Resultado

anomalías estructurales uterinas, congénitas o adquiridas; síndrome de ovario poliquístico

análisis citogenético en productos de la concepción

Prueba
Resultado
Prueba

Hay que considerarlo en el tercer aborto espontáneo consecutivo y en los siguientes.[3]

Resultado

anomalías cromosómicas/genéticas

cariotipo parental

Prueba
Resultado
Prueba

Hay que considerarlo en abortos espontáneos recurrentes cuando las pruebas de los productos de la concepción reportan una anomalía cromosómica estructural desequilibrada.[3]

Resultado

anomalías cromosómicas/genéticas

frotis vaginal

Prueba
Resultado
Prueba

La vaginosis bacteriana asintomática puede cumplir un papel importante en el aborto espontáneo durante el segundo trimestre de gestación.[24][25]

Resultado

vaginosis bacteriana

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad