Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
velocidad de sedimentación globular (VSG)
Prueba
Se observa una elevación inespecífica de la VSG, especialmente en la fase aguda. La sensibilidad y la especificidad de esta prueba son bajas.
Resultado
elevada
proteína C reactiva (PCR)
Prueba
Se observa una elevación inespecífica de la proteína C reactiva, especialmente en la fase aguda. La sensibilidad y la especificidad de esta prueba son bajas.
Resultado
elevada
anticuerpo antinuclear (ANA)
Prueba
Para descartar otras formas de artritis u otras afecciones que causan síntomas similares.
Resultado
negativo
factor reumatoide
Prueba
Para descartar otras formas de artritis u otras afecciones que causan síntomas similares.
Resultado
negativo
cultivos urogenitales y coprocultivos
Prueba
Los cultivos urogenitales y los coprocultivos son muy útiles en el momento del desencadenamiento de la infección; pero, generalmente, negativizan tras el inicio de la artritis.
Resultado
negativos, a menos que los pacientes se sometan a pruebas justo después de la aparición de la infección
estudios radiográficos simples
Prueba
Comúnmente, existe evidencia de sacroileítis asimétrica. Existe también evidencia de entesitis, especialmente del tendón de Aquiles.
Estos hallazgos probablemente no aparezcan en la fase aguda y sean más comunes en la artritis reactiva crónica. La sensibilidad y la especificidad de los estudios por imágenes son bajas.
Resultado
sacroileítis o entesopatía
artrocentesis con análisis del líquido sinovial
Prueba
Para descartar la artritis inducida por cristales, como la gota.
También se puede considerar como una prueba a realizar posteriormente en brotes futuros.
Resultado
negativo
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
genotipo HLA-B27
Prueba
Puede establecer la presencia o ausencia del genotipo HLA-B27. La sensibilidad y la especificidad de esta prueba son bajas.
Resultado
positiva o negativa
prueba de amplificación de ácidos nucléicos
Resonancia magnética (IRM)
Prueba
El análisis de las articulaciones sacroilíacas puede ser conveniente en cualquier paciente con dolor en la zona lumbar o dolor en los glúteos.
La IRM puede revelar no solo cambios erosivos o anquilosis de las articulaciones sacroilíacas, sino también cambios en la médula ósea en torno a las articulaciones sacroilíacas que puede indicar sacroileítis activa.
La sensibilidad y la especificidad de los estudios de imagen son bajas.
Resultado
sacroileítis o entesopatía
ultrasonido
Prueba
La ecografía de las extremidades puede complementar la radiografía.[64]
Las guías de práctica clínica europeas sugieren que la ecografía podría proporcionar información adicional a la radiografía convencional al monitorizar los cambios estructurales en la espondiloartritis periférica.[65]
Resultado
Hipertrofia sinovial; aumento de la vascularidad (es visible en las imágenes Doppler)
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad