Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

Los factores de riesgo incluyen sexo masculino, genotipo HLA-B27 e infección previa por clamidia o GI.

artritis periférica

Los síntomas clínicos comúnmente comienzan entre 1 y 4 semanas después de la aparición de la infección. La latencia en el desarrollo de la artritis asociada a infecciones posteriores a clamidia puede ser más prolongada que aquella asociada a las infecciones posteriores a disentería.[66]

La artritis es con mucha frecuencia una oligoartritis asimétrica. No obstante, también puede presentarse artritis poliarticular y monoarticular.

Generalmente, existe una predilección por las articulaciones más grandes en las extremidades inferiores. Con frecuencia, la inflamación provoca dolor, hinchazón, elevación de la temperatura, enrojecimiento y rigidez en las articulaciones, especialmente por la mañana. La hinchazón de dedos completos (en manos o pies), denominada dactilitis, es un hallazgo específico dentro de las espondiloartropatías que surgen a partir de la tenosinovitis de los flexores. Generalmente, los pacientes tienen artritis reactiva crónica cuando los síntomas en las articulaciones persisten durante más de 6 meses.

artritis axial

La inflamación espinal, especialmente de las articulaciones sacroilíacas y la columna lumbosacra, es un hallazgo común.

Los síntomas se manifiestan como dolor lumbar inespecífico o dolor en los glúteos y rigidez, especialmente durante los momentos de inactividad. Por lo general, los síntomas se alivian con el ejercicio, lo que diferencia la artritis inflamatoria espinal del dolor de espalda por causas mecánicas.

Con la artritis reactiva crónica se produce una afectación de la columna torácica y cervical.

Otros factores de diagnóstico

común

síntomas constitucionales

La fiebre, la fatiga y la pérdida de peso son comunes.

entesitis

Es una inflamación en los sitios en los que los tendones se insertan en los huesos. Los sitios comunes incluyen el tendón de Aquiles y la fascia plantar del calcáneo, que se manifiesta como dolor en el talón.

infrecuente

afectación de la membrana mucosa

Los pacientes pueden desarrollar úlceras bucales superficiales indoloras, además de uretritis y disuria estéril. La inflamación de la vejiga y la próstata pueden causar cistitis y prostatitis.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Úlceras mucosas en un paciente con artritis reactiva.Imagen facilitada por la CDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@651d224c

erupción cutánea

El queratoderma blenorrágico es un trastorno de la piel caracterizado por piel hiperqueratótica en aproximadamente el 12% de los pacientes.

Aparece como una lesión vesicular que se vuelve similar a una placa o pústula y no puede distinguirse microscópicamente de la psoriasis pustulosa. Estas lesiones se presentan con mayor frecuencia en las plantas de los pies o las palmas de las manos, pero se han descrito en otros lugares.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Queratoderma blenorrágico en un paciente con artritis reactiva.Imagen facilitada por la CDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@48cfaefc

balanitis circinada

Úlceras indoloras y lesiones tipo placa en el cuerpo o el glande del pene.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Balanitis en un paciente con artritis reactiva.Imagen facilitada por la CDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@7be0b939

manifestaciones oculares

La inflamación ocular en forma de conjuntivitis puede causar enrojecimiento, lagrimeo y una secreción purulenta estéril durante el período agudo.

La uveítis anterior (iritis), asociada a la positividad de HLA-B27, causa síntomas como dolor, enrojecimiento y fotofobia. La iritis con frecuencia se convierte en una enfermedad crónica.

manifestaciones cardíacas

La inflamación de la aorta puede provocar aortitis que, a su vez, puede provocar insuficiencia valvular aórtica y precipitar una insuficiencia cardíaca. Las arritmias se presentan después de la cicatrización del sistema de conducción por inflamación crónica.

Factores de riesgo

Fuerte

sexo masculino

Existe una razón de incidencia 9:1 entre hombres y mujeres en la artritis reactiva inducida por Chlamydia. La razón de incidencia entre hombres y mujeres de la artritis reactiva secundaria a disentería es de aproximadamente 1:1.[51]

genotipo HLA-B27

La prevalencia de HLA-B27 en estudios epidemiológicos de pacientes con artritis reactiva varia típicamente entre el 30% y el 50%.[29][43][44][45][27][46][47][48]

El papel patógeno del HLA-B27 sigue sin estar claro. Se han visto implicados la respuesta autoinmunitaria y el mal plegamiento del HLA-B27.[49][50]

infección gastrointestinal o por clamidia previa

La artritis reactiva (ReA) se presenta después de la exposición a determinadas infecciones gastrointestinales y genitourinarias, en particular las especies de Chlamydia, Campylobacter jejuni, Salmonella enteritidis, Shigella y Yersinia.

Débil

inmunoterapia con BCG

La artritis reactiva es una complicación infrecuente tras la inmunoterapia con BCG para el manejo del cáncer de vejiga.[52][53] El avance hacia una artritis reactiva crónica es poco frecuente.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad