Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

radiografías simples (pelvis anteroposterior [AP] y AP y cadera lateral)

Prueba
Resultado
Prueba

Estudio por imágenes de primera línea.[1][13]

Debe obtenerse después de la evaluación inicial para la mayoría de las presentaciones agudas y crónicas del dolor inguinal o de cadera.

Resultado

signos de displasia o pinzamiento femoroacetabular (PFA), incluido el pinzamiento tipo cam y tenaza; morfología ósea anormal; también muestran fracturas; luxación, estrechamiento degenerativo del espacio articular, cambios artríticos, lesiones óseas por destrucción o lisis

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

ultrasonido de la cadera

Prueba
Resultado
Prueba

La exploración física en tiempo real, que permite combinar las imágenes con el movimiento, la palpación y el dolor a la palpación. Muy útil con las inyecciones terapéuticas o de diagnóstico. Estudio de elección para sospechas de hernias inguinales y lesiones de tejidos blandos.[1]

Resultado

lesiones y otros cambios en los tejidos blandos, inflamación (con Doppler), bursitis, tendinopatía, entesopatía, tendón en resorte, derrame articular de la cadera, patología en o alrededor del canal inguinal

resonancia magnética (IRM) de la cadera

Prueba
Resultado
Prueba

Estudio elegido para diagnosticar o excluir fracturas por sobrecarga, osteomielitis u osteonecrosis en etapa inicial. La sensibilidad informada de esta modalidad varía ampliamente (47% a 91%).[18][19]

La correlación clínica es fundamental.

La patología del labrum puede ser un hallazgo incidental.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: IRM que muestra una fractura por sobrecarga en el cuello del fémur derecho inferior (lado de compresión)De la colección de Cedric J. Ortiguera, MD [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@210c9b73[Figure caption and citation for the preceding image starts]: IRM que muestra osteonecrosis en la cabeza del fémur derechoDe la colección de Cedric J. Ortiguera, MD [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@260aa3b2

Resultado

lesiones en los tejidos blandos; alteraciones óseas, que incluyen neoplasias malignas; y fractura por sobrecarga

artrografía mediante IRM de la cadera

Prueba
Resultado
Prueba

Es la prueba no invasiva más sensible de la que se dispone para identificar desgarros del labrum.[18]

Resultado

patología intrarticular, que incluye el labrum, el cartílago y el ligamento redondo

tomografía computarizada (TC) de la cadera

Prueba
Resultado
Prueba

Estudio elegido para mostrar la anatomía ósea de la pelvis y el fémur proximal en el contexto de una fractura, luxación o lesión ósea.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: TC que muestra una lesión metastásica en el cuello del fémurDe la colección de Cedric J. Ortiguera, MD [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@3234d45e

Resultado

fracturas, luxación o lesiones óseas infiltrantes

gammagrafía ósea con isótopos de la cadera

Prueba
Resultado
Prueba

Evaluación sensible, pero inespecífica, de la actividad metabólica anormal en el contexto de un proceso infeccioso, de reparación, inflamatorio o maligno.

En algunos casos, puede utilizarse como una alternativa a la IRM o la TC, si estos estudios están contraindicados o no están disponibles.

Resultado

mayor captación de isótopos en caso de una mayor captación metabólica, que refleja diversas afecciones

inyección intrarticular con corticosteroide ± agente anestésico local

Prueba
Resultado
Prueba

Este protocolo terapéutico solo alivia el dolor de las lesiones intrarticulares.

Solo debe realizarse bajo la orientación por ultrasonido o fluoroscopia por un radiólogo o cirujano ortopédico capacitado.

Resultado

alivio subjetivo del dolor

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad