Epidemiología
Prevalencia de la diabetes
La prevalencia mundial de la diabetes en 2021 era de 537 millones, y se estima que aumentará a 783 millones en 2045.[4] En China, el país con mayor población diabética del mundo, se calcula que en 2007-2008 padecían diabetes 92.4 millones de personas, y 148.2 millones presentaba alteración de la tolerancia a la glucosa.[5] Entre 1980 y 2010, el número de personas con diabetes en China se multiplicó por 17.[6]
Prevalencia de la retinopatía
De entre las personas con diabetes, un análisis de la prevalencia global encontró que el 35% presenta algún tipo de retinopatía diabética, el 7% tiene retinopatía proliferativa, el 7% tiene edema macular y el 10% tiene una retinopatía que amenaza su visión.[7] Todas las prevalencias eran mayores en pacientes con diabetes de tipo 1 en comparación con los que tienen el tipo 2, y aumentaban con la duración de la diabetes, el control glucémico deficiente y el control deficiente de la presión arterial.
En el Wisconsin Epidemiological Study of Diabetic Retinopathy (Estudio epidemiológico de retinopatía diabética de Wisconsin), la prevalencia de retinopatía en pacientes de <30 años en el momento del diagnóstico de diabetes fue del 17% en las personas que presentaban diabetes (tipo 1 y 2) desde hacía <5 años y del 98% en las personas que presentaban diabetes desde hacía >15 años.[8] La prevalencia en pacientes de >30 años en el momento del diagnóstico fue del 29% en las personas que presentaban diabetes desde hacía <5 años, y del 78% en las personas que presentaban diabetes desde hacía >15 años.[9] Un metanálisis de 2009 sugiere que la prevalencia de la retinopatía puede estar disminuyendo. Comparando los periodos 1975-1985 con 1986-2008, las tasas a 4 años de retinopatía proliferativa se estimaron en un 19.5% frente a un 2.6%, y la pérdida visual grave en un 9.7% frente a un 3.2%.[10]
En pacientes con diabetes mellitus de tipo 1, la retinopatía es rara antes de la pubertad, así como en aquellos pacientes que han tenido diabetes durante <7 años.[8] Aproximadamente, el 25% de los pacientes con diabetes de tipo 2 presenta retinopatía al momento del diagnóstico, probablemente como consecuencia de una enfermedad no detectada.[9]
Incidencia y avance de la retinopatía
Una revisión que examinó la incidencia y el avance de la retinopatía diabética en Asia, Norteamérica, África subsahariana y el Caribe calculó la incidencia anual de la retinopatía entre el 2.2% y el 12.7% y el avance entre el 3.4% y el 12.3%.[11]
Las tasas de incidencia y avance fueron más elevadas en los estudios realizados antes de 2000. El Wisconsin Epidemiological Study of Diabetic Retinopathy (Estudio epidemiológico de retinopatía diabética de Wisconsin) publicó datos relativos a la incidencia y avance de la retinopatía durante 4 años en 1989. El avance de cualquier retinopatía a retinopatía proliferativa se produjo en el 11% de las personas cuya edad en el momento del diagnóstico era <30 años, en el 7% de los que recibían insulina diagnosticados a >30 años y en el 2% de los que no recibían insulina >30 años.[12][13] En 2013, un estudio de pacientes con un nivel similar de retinopatía durante un periodo de 4 años mostró tasas de avance del 0.1% al 0.5%.[14]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad