Monitorización
La Academia Estadounidense de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology) recomendó los siguientes intervalos de revisión para la retinopatía diabética no proliferativa (RDNP) y la retinopatía diabética proliferativa (RDP):[62][117]
RDNP normal o leve: 12 meses
RDNP leve o moderada sin edema macular clínicamente significativo: 3 a 12 meses
RDNP leve o moderada con edema macular clínicamente significativo: 1 mes
RDNP grave sin edema macular clínicamente significativo: 2 a 4 meses
RDNP grave con edema macular clínicamente significativo: 1 mes
RDP de bajo riesgo sin edema macular clínicamente significativo: 2 a 4 meses
RDP de bajo riesgo con edema macular clínicamente significativo: 1 mes
RDP de alto riesgo sin edema macular clínicamente significativo: 2 a 4 meses
RDP de alto riesgo con edema macular clínicamente significativo: 1 mes
Los intervalos de revisión de los pacientes sometidos a inyección intravítrea de factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) para el edema macular dependerán del régimen empleado: mensuales en los pacientes sometidos a tratamiento según necesidad, y ajustados en función de las apariciones en la tomografía de coherencia óptica para los sometidos a un régimen de tratar y prolongar.
Embarazo
La retinopatía puede avanzar rápidamente durante el embarazo, por lo que las pacientes deben ser objeto de un seguimiento temprano y estrecho, en función de la gravedad de la retinopatía.
Monitorización sistémica
La revisión periódica por un médico de medicina general/diabetólogo para garantizar un buen control glucémico e hipertensivo y el tratamiento de la dislipidemia retrasarán el inicio y ralentizarán la progresión de la retinopatía diabética.
Educación
Debe llevarse a cabo una formación continua periódica de los pacientes sobre la importancia de estos parámetros en la retinopatía.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad