Pruebas diagnósticas

Orientación de confianza

ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:

Acute KeelpijnPublicado por: Werkgroep Ontwikkeling Richtlijnen Eerste Lijn (Worel)Publicado por última vez: 2017Mal de gorge aiguPublicado por: Groupe de Travail Développement de recommmandations de première lignePublicado por última vez: 2017

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

prueba rápida de antígenos para estreptococos del grupo A (EGA)

Prueba
Resultado
Prueba

Las pruebas rápidas de detección de antígenos para EGA ofrecen la ventaja de obtener pruebas de diagnóstico inmediato y aproximadamente entre el 70% y el 90% de ellas son sensibles, y el 95% son específicas en comparación con cultivos de exudado faríngeo.[1][30][31]

Las pruebas rápidas de detección del antígeno de EGA pueden tener una especificidad menor en los niños recientemente tratados de una infección por EGA.[32]

Cuando se sospecha EGA, una prueba de antígeno negativa debe ir seguida de un cultivo de exudado faríngeo, especialmente en los niños, dado su mayor riesgo de fiebre reumática.[4][33]

Los resultados positivos de las pruebas en ausencia de síntomas característicos (fiebre, ausencia de tos, exudados amigdalinos y adenopatía cervical sensible) representan probablemente una colonización que no es clínicamente relevante; por lo tanto, las pruebas deben utilizarse solo cuando los síntomas clínicos son consistentes con la enfermedad de EGA. Las pruebas en pacientes sin los síntomas adecuados a menudo conducen a un diagnóstico erróneo y al uso inadecuado de antibióticos. Los resultados suelen estar disponibles en 10-20 minutos.

El National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido recomienda que no se utilicen pruebas rápidas de antígenos para las infecciones por estreptococos del grupo A (EGA) en personas de 5 años o más, con dolor de garganta, basándose en la eficacia clínica para afectar los resultados y la administración microbiana, en comparación con los sistemas de puntuación clínica únicamente.[34]

Resultado

positivo en la infección por EGA y colonización asintomática

amplificación del ácido nucleico (mediante la reacción en cadena de la polimerasa) para el estreptococo del grupo A (EGA)

Prueba
Resultado
Prueba

Comparable al cultivo de garganta en cuanto a sensibilidad y especificidad, pero da resultados más rápidos (incluso en atención primaria); sin embargo, la PCR rápida en consulta no está ampliamente disponible.

Resultado

positiva ante la presencia de infección por EGA

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

cultivo de exudado faríngeo para estreptococos del grupo A (EGA)

Prueba
Resultado
Prueba

Un cultivo faríngeo para el estreptococo del grupo A (EGA) es la prueba más sensible (90% al 95%) y específica para el EGA.[1] ​ Se considera el estándar de oro y puede ser útil si la sospecha clínica de EGA es alta o si la enfermedad es causada por otros estreptococos u otros patógenos bacterianos como Achanobacter hemolyticum.​[4][25]

Se recomienda realizar un cultivo en cualquier niño cuyas pruebas rápidas de detección de antígenos den resultado negativo para EGA pero que tenga signos y síntomas clínicos congruentes con faringitis por EGA.[4][33]

El cultivo de garganta es particularmente útil cuando las pruebas rápidas de antígeno son negativas para EGA pero el síndrome clínico es congruente con EGA.[4]​ Las pruebas rápidas de antígeno no detectarán otros estreptococos o Arcanobacterium haemolyticum que puedan ser clínicamente indistinguibles de la faringitis por EGA.

Resultado

crecimiento de estreptococos del grupo A (EGA)

cultivo o PCR de exudado faríngeo para gonococo o clamidia

Prueba
Resultado
Prueba

Debe considerarse el exudado faríngeo para gonococo o clamidia cuando existe una historia de actividad sexual o sospecha de abuso sexual.

Resultado

crecimiento positivo en el cultivo

prueba de anticuerpos heterófilos en suero para la infección del virus de Epstein-Barr

Prueba
Resultado
Prueba

Los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan que no se utilice la prueba de anticuerpos heterófilos. Los anticuerpos detectados por la prueba de anticuerpos heterófilos pueden ser causados por otras afecciones distintas de la mononucleosis infecciosa y no confirman la presencia de la infección por el VEB.[39]

Resultado

anticuerpos heterófilos positivos

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad