Diferenciales
Mucormicosis y otras cigomicosis (p. ej., ficomicosis, basidiobolomicosis)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas más comunes son los que afectan a los senos paranasales y pulmones.
Presencia de lesiones necróticas de color negro en la mucosa nasal y paladar duro.
Propagación rápida de la afectación sin considerar el plano anatómico, con zonas de piel con compromiso de la sensibilidad.
Las cigomicosis son comunes en paciente con diabetes (mal controlada) con afectación sinusal-orbital o rinocerebral.
Pruebas diagnósticas
Cultivo e histopatología de tejido y muestras.[92] Mientras que los Zigomicetos aparecen como hifas amplias, no tabicadas con ramificación en ángulos rectos, las hifas de Aspergillus son más estrechas y tabicadas con frecuente ramificación en ángulo agudo. A menudo, estas 2 entidades son difíciles de distinguir. Los hemocultivos son negativos en la cigomicosis al igual que con la aspergilosis.
No están disponibles las pruebas serológicas.
La apariencia radiológica es similar a aquella de la aspergilosis.
Fusariosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es común en pacientes con neutropenia grave y prolongada; la enfermedad puede comenzar en un sitio de traumatismo o con onicomicosis.
Son comunes la fiebre y la mialgia.
Las lesiones cutáneas ocurren en el 60% a 80% de las infecciones.
Con menor frecuencia, otros hongos filamentosos pueden producir lesiones indistinguibles de la aspergilosis.
Pruebas diagnósticas
Los hemocultivos son frecuentemente positivos.[93]
Los cultivos tisulares ayudan a distinguir los agentes patógenos; histológicamente, los Fusarium se asemejan a los Aspergillus.
No están disponibles las pruebas serológicas.
Las características radiológicas y las características del paciente son similares a aquellas de la aspergilosis.[93]
Scedosporiosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede afectar los pulmones, los huesos, las articulaciones y el sistema nervioso central.
En pacientes inmunocomprometidos, son frecuentes la fiebre y las lesiones eritematosas elevadas que involucran la piel y la afectación del cerebro.
Con menor frecuencia, otros hongos filamentosos pueden producir lesiones indistinguibles de la aspergilosis.
Pruebas diagnósticas
Los cultivos tisulares ayudan a distinguir los agentes patógenos; histológicamente, los Scedosporium se asemejan a los Aspergillus.
No están disponibles las pruebas serológicas.
Las características radiológicas y las características del paciente son similares a aquellas de la aspergilosis.[93]
Nocardiosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
No hay signos ni síntomas de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
Como las características del paciente y las características clínicas y/o radiológicas son similares, se requiere el cultivo y/o la histología de la lesión (piel, nódulo pulmonar, masa cerebral y/o absceso) para el diagnóstico.[94] Histológicamente, la Nocardia aparece como organismos grampositivos, ramificados, delgados y filamentosos (positivo para bacilos acidorresistentes en el frotis). No es raro que el organismo sea revelado en secreciones respiratorias o el aspirado de abscesos.
En raras ocasiones, los hemocultivos estándar son positivos tras incubación prolongada.
Infección por micobacterias
SIGNOS / SÍNTOMAS
La tos, la producción de esputo y la fiebre pueden ser notorias.
El país de origen y los antecedentes de contacto con la tuberculosis pueden aumentar la sospecha de infección por Mycobacterium tuberculosis.
Las micobacterias atípicas, tales como Mycobacterium avium, pueden manifestarse con síntomas respiratorios, en particular en pacientes con enfermedad pulmonar crónica.
Pruebas diagnósticas
Pueden observarse nódulos y cavidades en la radiografía de tórax (RT) o la exploración por tomografía computarizada (TC) de tórax.
Las secreciones respiratorias (esputo, líquido del lavado broncoalveolar (LBA)) son útiles para el diagnóstico.
En ocasiones, se necesita una biopsia de los pulmones afectados para la tinción y el cultivo de micobacterias.
Neumonía
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se puede presentar con características clínicas similares a las de la aspergilosis si el organismo causador es la Pseudomonas aeruginosa.
La fiebre, la producción de esputo, la tos y la disnea son notorias.
Pruebas diagnósticas
La tinción de Gram y los cultivos bacterianos, si están disponibles, o el líquido del lavado broncoalveolar (LBA), son útiles para el diagnóstico.
Los hemocultivos pueden ser positivos.
La aspiración con aguja guiada por tomografía computarizada (TC) puede ser necesaria para el diagnóstico de lesiones pulmonares.
Endocarditis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Las infecciones bacterianas sistémicas pueden implicar secundariamente al pulmón y presentarse con características de la neumonía.
Pruebas diagnósticas
La tinción de Gram y los cultivos bacterianos, si están disponibles, o el líquido del lavado broncoalveolar (LBA), son útiles para el diagnóstico.
Los hemocultivos pueden ser positivos.
La aspiración con aguja guiada por tomografía computarizada (TC) puede ser necesaria para diagnóstico de lesiones pulmonares.
Sepsis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Las infecciones bacterianas sistémicas pueden implicar secundariamente al pulmón y presentarse con características de la neumonía.
Pruebas diagnósticas
La tinción de Gram y los cultivos bacterianos, si están disponibles, o el líquido del lavado broncoalveolar (LBA), son útiles para el diagnóstico.
Los hemocultivos pueden ser positivos.
La aspiración con aguja guiada por tomografía computarizada (TC) puede ser necesaria para diagnóstico de lesiones pulmonares.
Embolia pulmonar
SIGNOS / SÍNTOMAS
Afecciones subyacentes predisponentes tales como la inmovilidad o el reposo en cama prolongado, la hipercoagulabilidad o la trombosis venosa de las extremidades inferiores o pelvis.
El dolor torácico pleurítico y la disnea pueden ser los síntomas dominantes. La fiebre, la tos y la producción de esputo son menos comunes. Puede estar presente el roce pleural.
Pruebas diagnósticas
La radiografía de tórax (RT) o la exploración por tomografía computarizada (TC) de tórax muestran normalmente infartos y/o émbolos pulmonares en forma de cuña y periféricos. A veces, imitan hallazgos de aspergilosis. Sin embargo, generalmente no se observan nódulos múltiples, "signo de halo" y cavidades.
Neoplasia maligna
SIGNOS / SÍNTOMAS
Linfoma que afecta al pulmón y otras neoplasias malignas, primarias o metastásicas en los pulmones; puede imitar a la aspergilosis pulmonar. Las características clínicas pueden ser indistinguibles.
Pruebas diagnósticas
La comparación de las radiografías de tórax (RT) y/o exploraciones por tomografía computarizada (TC) que se obtienen del tórax es extremadamente útil para distinguir la neoplasia maligna preexistente de una aspergilosis pulmonar reciente.
Se requiere de la biopsia de la lesión para un diagnóstico definitivo.
Datos esporádicos sugieren que la exploración por PET-TC puede ser útil para distinguir la neoplasia maligna de un proceso oportunista.
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes de asma alérgica, antecedentes de fibrosis quística, aumento de la disnea y sibilancias
Pruebas diagnósticas
La radiografía de tórax (RT) se realiza de forma temprana durante el análisis diagnóstico de los síntomas torácicos. Por lo general, se realizan pruebas cutáneas, pruebas serológicas y tomografía computarizada (TC) de alta resolución del tórax.
Enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Residencia en/viaje a un país/zona o territorio con transmisión local, o contacto cercano con un caso confirmado o probable de COVID-19, en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.
Pruebas diagnósticas
Reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR): positivo para el ARN del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2).
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad