Epidemiología

La edad promedio de la menopausia en el mundo desarrollado es de 51 años, un punto de referencia útil para asesorar a las mujeres en la perimenopausia (también llamada transición menopáusica o climatérico).[2]​ Los sofocos (síntomas vasomotores) son el síntoma de la menopausia más común: el 24% de las mujeres de 50 a 54 años de edad reportaron sofocos moderados a severos en estudios de la Women's Health Initiative.[3] Esta prevalencia disminuyó rápidamente con la edad, desde el 15% de las mujeres de 55 a 59 años de edad hasta el 6% en el grupo etario de 60 a 69 años de edad y solo el 3% en mujeres >70 años.[3] El Study of Women's Health Across the Nation (SWAN), un estudio observacional multiétnico de la transición menopáusica realizado entre 3302 mujeres, encontró que la duración total mediana del síntomas vasomotores fue de 7.4 años.[4] Entre las mujeres que tuvieron un período menstrual final específico, la duración mediana de los síntomas vasomotores fue de 4.5 años, pero las mujeres que reportaron sofocos cuando estaban en la premenopausia, o en la perimenopausia temprana, presentaron una duración total mediana de >11.8 años.[4] Las mujeres afroamericanas reportaron valor mediano de duración de síntomas vasomotores de 10.1 años, el más prolongado para todas las etnias del estudio. La mayor duración de los síntomas vasomotores se produjo en pacientes de edad más temprana, menor nivel educativo, mayor estrés percibido y con síntomas depresivos y ansiedad más altos.[4]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad