Criterios

Los siguientes criterios se usan en el diagnóstico del síndrome de Turner, basados en la directriz de un consenso de 2017:[5]

Falta total o parcial del segundo cromosoma sexual en una mujer fenotípica con una o más características clínicas típicas del síndrome de Turner, como:

Características faciales distintivas

  • Estos incluyen paladar estrecho; cuello corto y ancho; cuello alado; y pabellones auriculares anómalos y de poca altura.

Estatura baja

  • Estatura menor que el percentil 2.5 para niñas de la misma edad o mayor que 2 desviaciones estándar por debajo de lo esperado para la estatura objetivo parental media.

Insuficiencia ovárica prematura

  • Ausencia de desarrollo puberal o menopausia precoz con aumento de las gonadotropinas (hipogonadismo hipergonadotrópico).

Defectos cardíacos congénitos

  • Las anomalías cardiovasculares frecuentes incluyen válvula aórtica bicúspide y coartación aórtica.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad