Cribado

Cribado de las personas con las que tengan contacto en el hogar

En las zonas endémicas, hasta un 30% de las personas con las que se tengan contacto en el hogar puede presentar evidencia serológica de la exposición a Brucella, con o sin síntomas.[20][19] Si los recursos lo permiten, las personas con las que tengan contacto en el hogar pueden ser examinadas usando cuestionarios clínicos, serología y/o reacción en cadena de la polimerasa (PCR), y pueden recibir tratamiento si el resultado es positivo.

Cribado posterior a la exposición

El personal del laboratorio y otras personas expuestas a la liberación de Brucella se deben someter a un seguimiento con vigilancia serológica y clínica habitual, especialmente si no se proporciona la profilaxis postexposición inmediata.[35][36][38][122][123][124][125] No se han acordado la frecuencia y duración óptimas del seguimiento, excepto que el seguimiento superior a 6 meses no es obligatorio. El cumplimiento de las revisiones frecuentes es deficiente. La vigilancia serológica es inadecuada para la exposición a algunas cepas de vacunas, como RB51 o B canis, que no provocan respuestas serológicas en seres humanos.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad