Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

prueba de Ortolani positiva

Se utiliza en bebés de menos de 6 meses de edad, aunque la prueba comienza a perder su sensibilidad y utilidad alrededor de los 3 a 6 meses de edad debido al aumento de la musculatura.[18]

Se flexiona la cadera a 90° y se abduce, mientras que el examinador pone los dedos lateralmente sobre el trocánter mayor o la articulación de la cadera. A continuación, el examinador ejerce presión sobre la parte anterior del trocánter tratando de determinar si la cadera luxada se puede volver a colocar en su lugar.

Se debe referir a un ortopedista pediátrico cuando se observa inestabilidad franca.

Procure no interpretar un sonido suave de "clic" de la cadera o la rodilla como señal de inestabilidad.

prueba de Barlow positiva

Se utiliza en bebés de menos de 6 meses de edad, aunque la prueba comienza a perder su sensibilidad y utilidad alrededor de los 3 a 6 meses de edad debido al aumento de la musculatura.[18]

Se flexiona la cadera a 90° y se aduce, mientras que el examinador coloca la mano sobre la rodilla y ejerce presión en la parte posterior de la cadera tratando de determinar si tiene tendencia a la luxación.

Se debe referir a un ortopedista pediátrico cuando se observa inestabilidad franca.

Procure no interpretar un sonido suave de "clic" de la cadera o la rodilla como señal de inestabilidad.

abducción limitada de la cadera

La evaluación de la abducción de la cadera se convierte en el método de cribado más importante en los niños de alrededor de 3 meses de edad.[18]

Otros factores de diagnóstico

infrecuente

posición anormal de la pierna o retraso para gatear o caminar

En lactantes mayores y en niños pequeños, es posible que los padres informen de la presencia de estos síntomas.

caminar de puntillas (especialmente con un pie)

La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) debe tenerse en cuenta en los lactantes y niños pequeños que caminan con los dedos de los pies (especialmente los que lo hacen de forma unilateral, lo que indica un posible acortamiento del lado afectado), aunque la mayoría de los casos no estén causados por una DDC.

Factores de riesgo

Fuerte

sexo femenino

Aunque la mayoría de los bebés de sexo femenino no padecen displasia del desarrollo de la cadera (DDH), la mayoría de los casos se dan en niñas (la proporción entre niñas y niños es de 4:1).[6][10]

antecedentes familiares positivos

La mayoría de los estudios poblacionales muestran que los antecedentes familiares de displasia del desarrollo de la cadera (DDC) son un mayor factor de riesgo que la presentación de nalgas (rangos de riesgo relativo: 3.4 a 24.9).[6]

presentación de nalgas

Los bebés que se presentan de nalgas tienen una tasa de displasia del desarrollo de la cadera (DDC) significativamente más elevada que los que no nacen en esta posición.[6][11] ​ El riesgo relativo (RR) de bebés que se presentan de nalgas es de 1.3 a 11.1 según estudios poblacionales. Los estudios no han examinado la duración de la posición de nalgas dentro del útero en la evaluación del riesgo de la displasia del desarrollo de la cadera (DDC).

Débil

deformidad postural

Se han asociado la tortícolis muscular congénita y las deformidades de postura del pie con la displasia del desarrollo de la cadera (DDC), pero los estudios sugieren que es posible que la asociación sea menos marcada de lo que se pensaba inicialmente.[12]

espacio intrauterino restringido

Pocos estudios poblacionales han examinado rigurosamente el espacio uterino restringido como consecuencia de primeros embarazos, oligohidramnios, macrosomia o gestación múltiple; ya sea individualmente o en combinación. Algunos estudios han demostrado un riesgo ligeramente mayor de displasia del desarrollo de la cadera (DDC), mientras que otros no han encontrado diferencias en comparación con los grupos de control.[13][14][15][16][17]

envoltura incorrecta de las extremidades inferiores

Los pañales que mantienen las caderas en una posición extendida y aductora se han asociado con la displasia del desarrollo de la cadera (DDC).. Las técnicas de envoltura segura pueden reducir este riesgo.[18]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad