Epidemiología
La prevalencia exacta del síndrome de preexcitación ventricular es difícil de calcular porque la mayoría de los pacientes son asintomáticos. La preexcitación intermitente y la pérdida de preexcitación con el tiempo también suman a la sobrecarga. La prevalencia del ECG con patrón de WPW en la población general es del 0.1% al 0.3%, aumentando hasta el 0.55% entre los familiares de primer grado de los pacientes afectados.[3][5][6] La incidencia anual es del 0.004% al 0.1% (el 50% de ellos son asintomáticos). La relación entre hombres y mujeres es de 2:1.[7][8] No existían signos de preexcitación en el ECG inicial del 22% de los sujetos con un ECG con patrón de WPW y el 40% de estos perdieron la preexcitación en los siguientes registros de ECG.[7] La prevalencia del síndrome de WPW varía según la población estudiada. En una revisión de 22,500 trabajadores sanos de la industria de la aviación, se observó el patrón de WPW en el 0.25% de ellos, pero solamente se documentaron arritmias en el 1.8% de estos pacientes. Se puede observar a cualquier edad, pero la mayor incidencia se presenta durante la tercera y la cuarta décadas de vida.[9] En un informe de 228 sujetos con síndrome de WPW, la incidencia general de arritmia era de un 1% al año durante un seguimiento de 22 años.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad