Epidemiología

Las estimaciones de la prevalencia e incidencia de la gota varían mucho según la población estudiada y los métodos utilizados. La prevalencia global reportada oscila entre el <1% y el 6.8%, y la incidencia oscila entre el 0.58 y el 2.89 por 1000 personas-año.[1] Se calcula que hay 41.2 millones de casos prevalentes de gota en todo el mundo, con 7.4 millones de casos incidentes al año. La incidencia aumentó un 7.2%, y la prevalencia un 5.5%, entre 1990 y 2017. Los mayores aumentos de prevalencia se observaron en Estados Unidos, Canadá y Omán.[2]

La gota es más prevalente en hombres que en mujeres, y aumenta con la edad en ambos grupos.[2]

La prevalencia varía geográficamente y en función de la raza, las tasas más altas se registraron en los países del Pacífico, Australia y Estados Unidos en 2017.[2] Se calcula que entre el 9.3% y el 13.9% de los hombres maoríes y el 14.9% de los hombres de las islas del Pacífico padecen gota grave.[3][4]

La prevalencia de la gota entre los adultos estadounidenses en 2016 fue del 3.9% (9.2 millones de personas), de los cuales el 5.2% eran hombres y el 2.7% mujeres.[5] La incidencia anual de la gota en Estados Unidos en personas mayores de 50 años se ha estimado en 1.6 por 1000 en hombres y 0.3 por 1000 en mujeres.[6]

Se utilizaron datos de las consultas de atención primaria del Reino Unido para estimar la prevalencia (2.49%) y la incidencia (1.77 por 1000 personas-año) de la gota en 2012.[7] Si se compara con las tasas de incidencia y prevalencia de 1997, se observa un aumento del 63.9% en la prevalencia y del 29.6% en la incidencia.[7]

La gota es poco frecuente en las mujeres en la etapa de la premenopausia.[8]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad