Diferenciales

Orientación de confianza

ebpracticenet le insta a dar prioridad a las siguientes guías de práctica clínica locales:

AcnePublicado por: Werkgroep Ontwikkeling Richtlijnen Eerste Lijn (Worel)Publicado por última vez: 2017AcnéPublicado por: Groupe de Travail Développement de recommmandations de première lignePublicado por última vez: 2017

Acné keloidalis nucal

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se observa con mayor frecuencia en pacientes de raza negra; las lesiones se localizan generalmente en la nuca.[37] Comienzan como pápulas y pústulas y pueden avanzar hasta llegar a queloides confluentes.[38]

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

Erupciones acneiformes

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Posiblemente causada (o exacerbada) por fármacos orales (por ejemplo, corticosteroides tópicos o sistémicos, inhibidores de la cinasa Janus), colorante de contraste, testosterona y productos cosméticos.

Entre las claves clínicas, se encuentra el inicio repentino de lesiones a pocos días de la exposición, afectación generalizada, ubicaciones atípicas, edad atípica y mejoría con la suspensión del fármaco o exposición.

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

Cloracné

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los comedones, las pústulas y los quistes se encuentran con mayor frecuencia detrás de las orejas y en las axilas e ingle.

Se debe considerar la exposición a hidrocarburos aromáticos halogenados (p. ej., dioxinas cloradas y dibenzofuranos). El paciente puede presentar complicaciones sistémicas, como alteraciones oftálmicas, neuropáticas, hepáticas y lipoproteicas.[39]

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

Se debe considerar realizar análisis clínicos, como enzimas hepáticas y perfil lipídico.

Síndrome de Favre-Racouchot

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Múltiples comedones abiertos y cerrados en las áreas periorbital y malar, generalmente en personas de edad avanzada con exposición crónica a la luz solar importante. Generalmente no inflamatorio.

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

La biopsia de piel muestra mayor cantidad de tejido elástico con fibras engrosadas tortuosas en la dermis superior y media.[40]

Foliculitis (no gramnegativa)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Afección frecuente que se manifiesta como pápulas eritematosas y pústulas, que están en el folículo.

A diferencia del acné, la foliculitis a menudo afecta el tronco y las extremidades.

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

Se pueden realizar cultivos de las lesiones pustulares que no respondan a los antibióticos para acné convencionales.

Foliculitis gramnegativa

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se produce en pacientes con acné tratado con antibióticos a largo plazo que luego desarrollan pústulas o nódulos en los orificios nasales anteriores y que luego se propagan. También puede aparecer en personas tras una inmersión en tinas calientes así como en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Pruebas diagnósticas

Se pueden realizar cultivos de las lesiones para aislar las bacterias gramnegativas si las lesiones acneiformes no responden a un régimen de antibióticos típico.

Lupus miliar diseminado de la cara

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Pápulas firmes de color amarillo a marrón o rojo que se encuentran en las áreas periorbitales y generalmente en la piel del párpado.[41]

Pruebas diagnósticas

La diascopia revela lesiones de color amarillo a marrón. La biopsia de piel revela granulomas caseificantes con células epitelioides.

Milia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Quistes queratinosos blancos que se encuentran en el rostro, en especial en los párpados. Las lesiones son fijas y persistentes.

Pruebas diagnósticas

La biopsia de piel muestra pequeños quistes derivados del infundíbulo del vello.

Dermatitis perioral

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Erupción perioral frecuente de pápulas y pústulas en una base eritematosa y/o de descamación, a menudo como resultado del uso de corticosteroides tópicos. Localizada simétricamente alrededor de la boca, con una zona libre alrededor del borde bermellón.[42]

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente.

Pioderma facial

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Inicio rápido de eritema rojizo o cianótico con abscesos, quistes y en ocasiones tractos sinusales. No hay comedones ni afectación de la espalda o el tórax.[43]

Pruebas diagnósticas

La biopsia de piel muestra una zona de grenz e infiltrado inflamatorio mixto en la parte superior y media de la dermis, con extravasación de eritrocitos y deposición de hemosiderina.

Rosácea

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Más común es que afecte a las personas de edad avanzada que el acné vulgar, con mayor frecuencia a mujeres de 30-50 años.

Tiene diferentes formas, pero se presenta generalmente con antecedentes de eritema y telangiectasias, y pápulas y pústulas inflamatorias, en ocasiones sobrepuestas.

Los factores ambientales a menudo funcionan como factores desencadenantes.

Pruebas diagnósticas

La diferenciación clínica generalmente es suficiente. Hay una falta de comedones en la rosácea.

Siringoma

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Pápulas pequeñas no inflamatorias que se producen principalmente en los párpados y en la parte superior de las mejillas, generalmente múltiples.

Desproporcionalmente más frecuente en mujeres japonesas.

Pruebas diagnósticas

La biopsia de piel muestra un estroma fibroso denso con espacios quísticos dilatados que tienen una cola pequeña en forma de coma semejante a un renacuajo.

Adenoma sebáceo (angiofibromas)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Pápulas pequeñas, translúcidas y céreas distribuidas simétricamente en la parte central de la mejilla, nariz y frente.

Múltiples lesiones asociadas con esclerosis tuberosa.[44]

Pruebas diagnósticas

La biopsia de piel muestra fibrosis dérmica y proliferación y dilatación vascular.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad