Complicaciones
El tratamiento con sulfonamida requiere dosis altas y un tratamiento prolongado. La intolerancia gastrointestinal puede afectar al 30% de los pacientes y es más frecuente al principio del tratamiento.[63]
El tratamiento con sulfonamida requiere dosis altas y un tratamiento prolongado. La hipersensibilidad cutánea puede ser lo suficientemente grave como para requerir el reemplazo de las sulfonamidas por otros fármacos.[63]
El tratamiento con sulfonamida requiere dosis altas y un tratamiento de larga duración. Por lo tanto, los pacientes están expuestos al efecto nefrotóxico de estos fármacos. Si se administra amikacina en combinación con la sulfonamida, el riesgo de desarrollar disfunción renal es mayor.
El tratamiento para nocardiosis normalmente es prolongado. En una revisión reciente, el 45% de los pacientes desarrolló mielodepresión (especialmente trombocitopenia) y el 18% presentó neuropatía durante el tratamiento con linezolid para la nocardiosis.[68] Si se administra sulfametoxazol/trimetoprima en combinación con linezolid, el riesgo de desarrollar mielosupresión es mayor.
Los pacientes con nocardiosis pulmonar corren riesgo de diseminación. El sistema nervioso central (SNC) es el lugar más frecuente y el de mayor mortalidad. Por lo tanto, en cada paciente con nocardiosis pulmonar o diseminada, la afectación del SNC debe descartarse con el uso de técnicas neuroradiológicas, incluso en ausencia de síntomas.[43]En algunos casos, las técnicas de diagnóstico invasivas, particularmente la biopsia cerebral, se deben llevar a cabo para confirmar o descartar el diagnóstico.[8]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad