Diferenciales
enfermedad de Ménière
SIGNOS / SÍNTOMAS
Hay síntomas asociados de pérdida de la audición, acúfenos y plenitud auricular que suelen agravarse durante un episodio de vértigo.
Los episodios recurrentes de vértigo duran de minutos a horas y no son provocados por cambios de posición.[1][36]
Pruebas diagnósticas
En un audiograma, se demostrará una pérdida de la audición neurosensitiva, en general, unilateral e inicialmente peor en las frecuencias bajas.
Neuronitis vestibular
SIGNOS / SÍNTOMAS
Suele ser un solo episodio de vértigo persistente que dura días. El vértigo puede agravarse por cualquier cambio de posición, a diferencia de los movimientos específicos de la cabeza que inducen los ataques de vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
Puede estar precedida por una infección viral inespecífica.[1][36]
Pruebas diagnósticas
Nistagmo o vértigo reducidos o nulos durante las pruebas de Dix-Hallpike.
Laberintitis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Suele ser un solo episodio de vértigo persistente que dura días. El vértigo puede agravarse por cualquier cambio de posición, a diferencia de los movimientos específicos de la cabeza que inducen los ataques de vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
Puede estar precedida por una infección viral inespecífica. En la laberintitis viral hay pérdida de la audición.[1][36]
Pruebas diagnósticas
Nistagmo o vértigo reducidos o nulos durante las pruebas de Dix-Hallpike.
En las pruebas de audiograma, se demostrará una pérdida de la audición neurosensitiva en los casos de laberintitis.
Fístula perilinfática
SIGNOS / SÍNTOMAS
Acompañado de pérdida de audición, tinnitus y plenitud auditiva.
Pruebas diagnósticas
Una prueba de fístula positiva (vértigo, con o sin nistagmo, inducido por un cambio en la presión del canal del oído) puede ayudar a diagnosticar una fístula perilinfática.
Trastornos centrales (p. ej., migrañas, esclerosis múltiple, tumores de la fosa posterior, procesos isquémicos)
SIGNOS / SÍNTOMAS
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es una forma periférica de vértigo y no debe presentarse ni diagnosticarse ante la presencia de síntomas neurológicos que sugieran un trastorno central. Las cefaleas, los síntomas visuales (visión doble, defectos en el campo visual, pérdida visual), otras alteraciones sensoriales, como parestesias o déficits, y las alteraciones motoras sugieren una etiología central.
Vértigo no desencadenado por movimientos específicos de la cabeza.
Los trastornos centrales pueden imitar ataques de VPPB; sin embargo, los síntomas tienden a aparecer de forma más gradual y a ser menos graves y transitorios.[1][36]
Pruebas diagnósticas
Durante las pruebas de Dix-Hallpike para el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) del canal posterior, es posible que el nistagmo no desaparezca ni se fatigue, carezca de un componente de torsión (rotatorio) y sea puramente vertical.[1][36]
Las exploraciones de la cabeza por tomografía computada (TC) o resonancia magnética (IRM) pueden ayudar a diagnosticar muchos trastornos centrales que imitan el VPPB.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad