Cribado
No existen pruebas de cribado específicas de uso general para las mujeres embarazadas susceptibles de dar a luz a neonatos prematuros.
En mujeres embarazadas que no están en trabajo de parto y tienen una gestación <34 semanas, se ha demostrado que el cribado por ultrasonido para determinar la longitud del cuello uterino y obtener mediciones de los niveles de prolactina cervicovaginal y fibronectina fetal tiene cocientes de probabilidades positivos altos para predecir partos prematuros espontáneos. En el mismo grupo de mujeres, la detección de contracciones uterinas a través de la monitorización uterina en el hogar y la proteína C-reactiva del líquido amniótico tuvieron cocientes de probabilidades negativos bajos.[33]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad