Diferenciales
Común
Vaginitis y vulvovaginitis
Antecedentes
sensación de quemazón durante el coito, edema vulvar/vaginal, flujo vaginal, prurito
Examen
mucosa vaginal/vulvar eritematosa y edematosa; secreción vaginal (espesa y adherente debido a infección por Candida, espumosa por tricomoniasis); el cuello uterino en "fresa" sugiere tricomoniasis
Primera prueba diagnóstica
Otras pruebas diagnósticas
- cultivo de tricomonas y cándidas:
positiva
Más
Infección por herpes simple
Antecedentes
dolor vulvar intenso, disuria, quemazón; prurito; fiebre y malestar general con infección primaria
Examen
brote primario: las lesiones pueden fusionarse y ser difusas, y estar acompañadas de linfadenopatía inguinal; brote recurrente: lesiones vesiculares discretas
Primera prueba diagnóstica
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del VHS u otra prueba de amplificación del ácido nucleico (PAAN):
positiva
Más
Otras pruebas diagnósticas
- cultivo viral:
virus detectado
Más
Atrofia vaginal
Antecedentes
sequedad vaginal; sensación de desgarro durante el acto sexual, quemazón poscoital, manchado vaginal si hay laceraciones pequeñas
Examen
la mucosa vaginal es pálida y carece de rugosidad, puede presentar evidencia de laceraciones pequeñas
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Iatrogénica
Antecedentes
dificultad en la penetración, aparición de dolor después de iniciar el uso de medicamentos o de radioterapia y anamnesis de terapia con radiación, anticonceptivos orales combinados, antidepresivos o algunos antihipertensivos
Examen
la mucosa vaginal está seca
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Lubricación primaria inadecuada
Antecedentes
dificultad en la penetración, dolor en el inicio de la actividad sexual, posible dificultad con la excitación sexual debido a dificultades en la relación y a una posible anamnesis de abuso sexual
Examen
la mucosa vaginal está seca
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Vestibulodinia/vulvodinia
Antecedentes
dolor al insertar o quitar un tampón; dolor con estimulación manual; examen ginecológico doloroso
Examen
dolor intenso en el vestíbulo en la palpación directa con un bastoncillo de algodón, la mucosa puede tener una apariencia normal o eritematosa[31]
Primera prueba diagnóstica
- preparación en fresco e hidróxido de potasio:
negativo
Más
Otras pruebas diagnósticas
- cultivos de tricomonas y cándidas:
negativo
Más
Endometriosis
Antecedentes
generalmente se presenta con dispareunia de penetración profunda; también puede incluir dismenorrea significativa o dolor entre menstruaciones; se puede presentar dolor al defecar (disquecia); los síntomas pueden evolucionar con el tiempo
Examen
nodularidad en el fondo del saco; engrosamiento del ligamento uterosacro, sensibilidad a la palpación o nodularidad; útero fijo o retrodesviado, desviación cervical lateral debido a la fijación del ligamento uterosacro
Primera prueba diagnóstica
- ultrasonido pélvico:
puede mostrar un endometrioma ovárico (ecos homogéneos de bajo nivel) o evidencia de endometriosis pélvica profunda como la afectación del ligamento uterosacro (engrosamiento lineal hipoecoico)
Más
Otras pruebas diagnósticas
- laparoscopia diagnóstica:
visualización directa con biopsia: se confirma presencia de glándulas endometriales o estroma fuera de la cavidad uterina
Más
Adenomiosis
Antecedentes
dispareunia de penetración profunda, dismenorrea y menorragia progresivas; parición; con inicio tras el parto
Examen
útero levemente agrandado, sensible a la palpación en ausencia de signos de infección
Primera prueba diagnóstica
- ultrasonido pélvico:
útero agrandado con textura heterogénea; sin masas bien definidas
Otras pruebas diagnósticas
- IRM de pelvis:
focos miometriales hiperintensos en imágenes ponderadas en T2
- biopsia del endometrio:
negativo
Más
Liomiomas
Antecedentes
dispareunia de penetración profunda; dolor intenso, dismenorrea y menorragia progresivas
Examen
útero agrandado e irregular, sensible a la palpación, sin signos de infección
Primera prueba diagnóstica
- ultrasonido pélvico:
útero agrandado con masas aisladas
Otras pruebas diagnósticas
- IRM de pelvis:
masas aisladas
Más
Infrecuente
Cistitis intersticial
Antecedentes
dispareunia, urgencia y frecuencia urinaria, dolor pélvico crónico
Examen
intolerancia al examen pélvico, extrema sensibilidad a la palpación sobre la pared vaginal anterior
Primera prueba diagnóstica
Otras pruebas diagnósticas
- citología urinaria:
negativo
Más
Infección urinaria
Antecedentes
se puede referir urgencia y frecuencia urinaria, disuria, hematuria
Examen
puede ser normal
Primera prueba diagnóstica
- análisis de orina:
positivo para esterasa leucocitaria, nitritos o leucocitos y sangre
- análisis microscópico de orina y urocultivo:
proliferación de >10⁵ unidades formadoras de colonias por mL (CFU/mL)
Más
Otras pruebas diagnósticas
Absceso de la glándula de Bartolino
Antecedentes
bulto vulvar, dolor y sensibilidad intensa a la palpación al ir al baño, durante una relación sexual o al moverse
Examen
La glándula de Bartolino se encuentra en la unión de la vulva y la vagina en la posición de las 4 o las 8 en punto; el absceso será firme y sensible a la palpación, se puede advertir un drenaje purulento; es frecuente una celulitis suprayacente
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Hipersensibilidad al plasma seminal
Antecedentes
prurito poscoital, quemazón, inflamación, posible respuesta sistémica (angioedema del rostro, la garganta, los labios)[28]
Examen
eritema y edema de la mucosa vulvar/vaginal poscoital; posible formación de ampollas
Primera prueba diagnóstica
- evitar los alérgenos:
desaparición de los síntomas
Más
Otras pruebas diagnósticas
- prueba de alergia:
positiva
Más
Dermatitis de contacto
Antecedentes
respuesta alérgica, p. ej., al látex o a los agentes espermicidas; prurito poscoital, quemazón, inflamación
Examen
eritema y edema de la mucosa vulvar/vaginal; posible formación de ampollas
Primera prueba diagnóstica
- evitar los alérgenos:
desaparición de los síntomas
Más
Otras pruebas diagnósticas
- prueba de alergia:
positiva
Más
Dermatitis atópica
Masa en la glándula de Bartolino
Antecedentes
bulto vulvar con poco o ningún dolor asociado
Examen
El quiste de la glándula de Bartolino es una masa móvil y lisa en la unión de la vulva y la vagina en una posición de las 4 o las 8 en punto
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Imperforación del himen
Antecedentes
dolor pélvico cíclico, amenorrea, oligomenorrea, dificultad con la inserción de tampones o de un pene
Examen
membrana de espesor delgado a moderado en la apertura de la vagina, puede o no presentar perforaciones pequeñas que permiten el paso del flujo menstrual; si no hay perforaciones pequeñas, puede haber presencia de hematocolpos
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Más
Otras pruebas diagnósticas
Lesiones perineales traumáticas
Antecedentes
el dolor comenzó después del parto o después de otro traumatismo (p. ej., agresión sexual, circuncisión/mutilación femenina); puede presentar antecedentes de episiotomía, laceración obstétrica avanzada
Examen
dolor a la palpación de la cicatriz
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Distrofias vulvares
Antecedentes
prurito externo; dolor e irritación vulvar; quemazón poscoital; manchado poscoital
Examen
la piel vulvar puede estar engrosada debido a una hipertrofria o puede estar disminuida, las lesiones pueden ser difusas o irregulares, se puede presentar fisuras producto de la comezón
Primera prueba diagnóstica
- biopsia vulvar:
epitelio blanqueado
Más
Otras pruebas diagnósticas
Vaginismo
Antecedentes
imposibilidad de permitir la penetración de objetos vaginalmente, a menudo comienza después de un episodio de penetración (examen con espéculo, acto sexual)
Examen
se debe posponer el examen pélvico en caso de sospecha de vaginitis hasta tanto se desarrolle la relación adecuada; la exploración física puede ser normal o puede mostrar diferentes grados de dificultad con la inserción del espéculo o con un examen con los dedos debido al espasmo y la contracción muscular; se puede producir un espasmo del músculo elevador del ano durante el examen en respuesta al dolor anticipado
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
Trastorno psicosexual
Antecedentes
puede ir acompañada de dificultades en las relaciones interpersonales o en la excitación, o de alteraciones del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad; posibles antecedentes de abuso sexual; aparición repentina de los síntomas
Examen
el examen pélvico es normal si no hay episodios agudos de agresión o abuso
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Más
Otras pruebas diagnósticas
Cervicitis
Antecedentes
dispareunia de penetración profunda, secreción vaginal
Examen
secreción cervical mucopurulenta, dolor al movimiento cervical, cuello uterino friable y eritematoso
Primera prueba diagnóstica
- PAAN cervical para Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Mycoplasma genitalium:
positiva
Enfermedad inflamatoria pélvica
Antecedentes
dispareunia de penetración profunda; fiebre, dolor difuso en la parte inferior del abdomen, comportamiento sexual de riesgo alto; sangrado uterino anómalo, secreción vaginal
Examen
dolor al movimiento cervical, dolor uterino a la palpación; dolor anexial a la palpación; secreción cervical purulenta
Primera prueba diagnóstica
- recuento de leucocitos sérico:
elevada
Más - velocidad de sedimentación globular en suero:
elevada
Más - leucocitos polimorfonucleares (LPM) en el examen microscópico con preparación en fresco de las secreciones vaginales.:
presentes en el frotis
Más - PAAN clamidia, gonorrea, Mycoplasma genitalium:
puede ser positivo
Más
Hidrosalpinge
Antecedentes
antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Examen
dolor anexial a la palpación en el examen pélvico; masa anexial palpable
Primera prueba diagnóstica
- ultrasonido pélvico:
masa tubárica
Otras pruebas diagnósticas
Espasmo del elevador del ano
Antecedentes
dolor en la penetración; dolor tipo espasmo; sensación de que algo empuja hacia afuera desde el interior
Examen
espasmo del elevador del ano diferenciado o dolor durante el examen bimanual
Primera prueba diagnóstica
- ninguno:
el diagnóstico es clínico
Otras pruebas diagnósticas
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad