Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
presencia de factores de riesgo
Los factores de riesgo clave de celulitis incluyen un episodio anterior de celulitis, úlcera/herida, dermatosis, tiña del pie interdigital, linfedema e insuficiencia venosa/edema crónico de la pierna.
molestias en la piel
eritema macular
ruptura de la barrera cutánea
Las úlceras en las piernas, las heridas, la dermatosis y la tiña del pie interdigital constituyen mecanismos que facilitan la entrada de microorganismos en la piel.[22]
eritema elevado de color rojo brillante con márgenes claramente delimitados (erisipela)
riesgo de infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)
Debe considerarse la posibilidad de una infección por SARM en pacientes con contacto reciente con un centro sanitario, o si existe (o ha existido recientemente) una enfermedad cutánea purulenta en el paciente o en sus contactos cercanos. Entre los grupos que se han identificado como de mayor riesgo de infección por SARM adquirido en la comunidad se encuentran las personas en régimen penitenciario, los usuarios de drogas intravenosas, el personal militar y los miembros de equipos deportivos.[22][30][31]
Otros factores de diagnóstico
común
antecedentes de diabetes
Puede hacer que el paciente sea propenso a úlceras de pie diabético, que la celulitis puede complicar.[14] Para obtener información detallada sobre las infecciones del pie diabético, consulte nuestro tema "Infecciones del pie diabético".
infrecuente
pródromo general
La minoría de los pacientes presentan fiebre y escalofríos.[1][13] Sin embargo, los síntomas sistémicos parecen ser más frecuentes en pacientes con insuficiencia linfática preexistente.[27] A veces hay fiebre, taquicardia, confusión, hipotensión y leucocitosis, que pueden ocurrir horas antes de que aparezcan las anomalías cutáneas.[14]
linfangitis/linfadenopatía regional
Puerto de entrada identificable
Puede haber una herida, una úlcera o signos de infección por tiña, así como linfadenopatía local o regional.[37]
antecedentes de compromiso inmunológico
Además de los microorganismos que causan celulitis en un paciente inmunocompetente, los pacientes inmunocomprometidos son más susceptibles a infecciones por parte de bacterias gramnegativas aerobias (p. ej., Pseudomonas aeruginosa) y agentes patógenos no bacterianos (p. ej., Cryptococcus neoformans).[1][13][14]
Factores de riesgo
Fuerte
episodio anterior de celulitis
Se encontró como factor de riesgo independiente en la evaluación prospectiva y en los estudios de casos y controles.[21][22] La recurrencia está bien documentada y probablemente se produzca debido a la persistencia de otros factores de riesgo, como un linfedema, pero la inflamación con cada episodio agudo también puede conducir a una disfunción linfática residual.[15][23]
diabetes
Las infecciones pueden producirse cuando las bacterias penetran en la superficie de la piel, sobre todo cuando hay una piel frágil o una disminución de las defensas locales del huésped.[14][24]
Para obtener información detallada sobre las infecciones del pie diabético, consulte nuestro tema "Infecciones del pie diabético".
úlcera/herida
dermatosis
tiña del pie interdigital
linfedema
Se ha relacionado el linfedema, generalmente posterior a una cirugía o radioterapia para tratar neoplasias malignas, con la celulitis en varios contextos, incluida la disección de ganglios linfáticos con o sin irradiación en el cáncer de mama y los cánceres ginecológicos.[22][25][26][27] La disfunción linfática probablemente hace que las defensas del huésped local sean menos eficaces, lo que conduce a una infección posterior.[15]
insuficiencia venosa/edema crónico de la pierna
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad