Diferenciales

Fascitis necrosante

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los hallazgos iniciales no son específicos y pueden ser similares a aquellos de la celulitis.[57]

Un dolor intenso, con frecuencia desproporcionado para el examen, y los cambios en las ampollas necróticas son indicios clínicos.

Puede haber crepitación como hallazgo tardío si una etiología anaerobia mixta es responsable.[58]

Pruebas diagnósticas

La exploración quirúrgica es definitiva para el diagnóstico y es un requisito para el tratamiento. Esto pone en riesgo la extremidad y es potencialmente mortal, y no se debe retrasar la consulta quirúrgica si existe la sospecha de fascitis necrosante. Una resonancia magnética (IRM) es útil si el diagnóstico es dudoso.[52][59][60]

IRM: realce por contraste, engrosamiento de las fascias profundas con acumulación de líquido.

Tromboflebitis, superficial

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Con frecuencia está presente un cordón palpable y sensible a la palpación a lo largo de la vena afectada.

La presencia actual o reciente de un catéter o una aguja intravenosos también sugieren este diagnóstico.

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico.

Trombosis venosa profunda

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Sensibilidad a la palpación de la vena afectada, antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP) anterior, inmovilidad prolongada o estado de hipercoagulabilidad.

Pruebas diagnósticas

Ecografía dúplex: presencia de un trombo en el interior de la vena.

Gota

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se sospecha en aquellas personas que tienen antecedentes de gota o cuya área de afectación cutánea está estrechamente relacionada con una articulación, en especial, con la primera articulación metatarsofalángica o la articulación de la rodilla.

Pruebas diagnósticas

Hay presencia de cristales de urato en el aspirado de la articulación.

Linfedema

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Existen antecedentes de neoplasias malignas, cirugías previas, radioterapia, viajes a zonas con filariasis endémica o antecedentes familiares de linfedema. Presenta hinchazón unilateral indolora de una extremidad, edema sin fóvea y cambios en la piel. Hay presencia de signo de Stemmer positivo (imposibilidad de pinzar la piel en el dorso de los dedos). Hay síntomas de pesadez o debilidad en las extremidades.[61][62][63]

Pruebas diagnósticas

Linfocintigrafía: reflujo dérmico, retraso en el transporte o la ausencia de este, o bien la falta de visualización de los ganglios linfáticos.

Resonancia magnética o exploración por tomografía computarizada de la extremidad afectada: engrosamiento de la piel; formación de estructuras alveolares de líquido y tejido fibroso sobre la fascia muscular.

Ecografía del área afectada: engrosamiento del compartimento epifascial y de la piel.

Linfangiografía: localización de una obstrucción anatómica específica.[64]

Frotis de sangre para filariasis: presencia de microfilarias.

Enfermedad de Lyme

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

También se conoce como eritema migratorio.

La residencia en una zona endémica o un viaje a una zona endémica, los antecedentes de exposición a garrapatas, la afectación de áreas que son poco habituales para la celulitis bacteriana (p. ej., axila, fosa poplítea o abdomen) son sugestivos.[65]

En ocasiones, tiene un área central clara dentro del eritema.

Pruebas diagnósticas

Puede diferenciarse clínicamente. Pruebas serológicas para Borrelia burgdorferi.[66][67]

Dermatitis, de contacto

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La presencia de afectación cutánea bien delimitada, prurito y antecedentes de exposición son sugestivos.[68]

Con frecuencia, solo se diagnostican en función de razones clínicas.

Pruebas diagnósticas

Biopsia: espongiosis intraepidérmica con infiltración dérmica de monocitos e histiocitos sugiere dermatitis alérgica de contacto. La dermatitis irritativa se caracteriza por vesículas superficiales que contienen leucocitos polimorfonucleares.[69]

Picaduras y mordeduras de insectos

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Existen antecedentes de exposición a insectos y de prurito. Con frecuencia, solo se diagnostican en función de razones clínicas.

Pruebas diagnósticas

Biopsia: es característico el infiltrado dérmico inflamatorio mixto en forma de cuña. Con frecuencia, predominan los eosinófilos.[69]

Reacciones repetidas a un mismo medicamento

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Anamnesis de reacción similar con exposición previa al mismo fármaco, área de afectación redonda u ovalada bien delimitada, picor, ardor, afectación de labios y/o genitales.

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico.

Eritema nodoso

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Nódulos y placas sensibles y eritematosas de inicio agudo.[70]​ Típicamente bilaterales y simétricas; por lo general, afecta a las extremidades inferiores distales, aunque puede ocurrir en muslos y antebrazos.[70]

Pruebas diagnósticas

Histología: paniculitis septal sin vasculitis.

Pyoderma gangrenosum

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Úlceras cutáneas dolorosas de rápida evolución con bordes irregulares, eritematosos-violáceos.[71]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico; diagnóstico de exclusión.[72]

Celulitis eosinofílica (síndrome de Wells)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Un pródromo breve de comezón y ardor puede preceder el inicio de una o varias lesiones. La recurrencia es frecuente, y la resolución de cada episodio puede durar varias semanas.[73]

Pruebas diagnósticas

Histopatología: también es posible observar infiltración dérmica con eosinófilos y eosinofilia periférica.[73]

Síndrome de Sweet

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Son típicas las placas eritematosas bien delimitadas con una superficie mamelonada.

Son frecuentes la fiebre, el malestar general, la mialgia y la artralgia.[74]

Pruebas diagnósticas

Histopatología: se observa infiltración dérmica de leucocitos polimorfonucleares.[74]

Carcinoma inflamatorio (carcinoma erisipeloide)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Hay afectación de la mama sin fiebre.

Representa una forma avanzada de cáncer.

Pruebas diagnósticas

No se debe retrasar la realización de mamografía y biopsia.

Policondritis recidivante

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Presenta afectación bilateral, en especial, del cartílago auricular (pabellones auditivos no afectados) o nasal, y existen antecedentes de una reacción similar.[75]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico.

Calcifilaxis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Lesiones dolorosas y retiformes, a menudo por debajo de la rodilla, con placas subcutáneas características palpables. Es posible que se desarrolle ulceración posteriormente. Se ve con más frecuencia en pacientes con nefropatía terminal.[76]

Pruebas diagnósticas

El diagnóstico a menudo se establece clínicamente, en especial, con la evolución de las lesiones. Por lo general, se evita la biopsia debido a que se duda que se pueda lograr una buena curación posterior.[76]

Lipodermatoesclerosis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se relaciona con mujeres de mediana edad, en especial, aquellas con insuficiencia venosa. Aparentemente hay una predilección por la parte intermedia de la pierna.[77]

Pruebas diagnósticas

Con frecuencia, un diagnóstico clínico es suficiente. Se ha relacionado a la biopsia con el desarrollo de ulceraciones crónicas.[77]

Fiebre mediterránea familiar

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los antecedentes familiares positivos, los episodios recurrentes, la relación con un síndrome que presenta fiebre, la serositis y la afectación de las extremidades inferiores con lesiones similares a las de la erisipela son sugestivos.[68]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad