Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
diagnóstico clínico
Prueba
La anamnesis y los hallazgos específicos de la exploración suelen ser suficientes para diagnosticar liquen plano cutáneo.
Resultado
características clínicas típicas
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
histopatología
Prueba
En los casos difíciles, se recomienda una biopsia que determine la histopatología a fin de establecer el diagnóstico de liquen plano. Para la biopsia, se debe seleccionar piel lesionada, y el método de elección preferido debe ser la biopsia en sacabocados. La muestra debe fijarse en formaldehido y enviarse al laboratorio para su fijación en parafina y la generación en portaobjetos. Los hallazgos histopatológicos del liquen plano son bastante sensibles y específicos. Si no se halla el resultado esperado, se puede indicar una repetición de la biopsia.
En la unión dérmica-epidérmica, se observará un infiltrado linfocítico similar a una banda y queratinocitos necróticos. Los queratinocitos necróticos también se observarán en la dermis papilar. Es posible que se formen hendiduras subepidérmicas y que las crestas interpapilares desarrollen patrones en forma de diente de sierra. En el liquen planopilaris (liquen plano en el cuero cabelludo), el infiltrado linfocítico liquenoide involucra el epitelio anexial.[1][2][54]
Resultado
un infiltrado linfocítico similar a una banda en la unión dermoepidérmica, queratinocitos necróticos, hiperqueratosis e hipergranulosis
cribado de hepatitis C (VHC)
Prueba
En caso de sospecha de VHC, se deben considerar pruebas serológicas de IgM e IgG para la VHC. Dichas pruebas arrojan resultados positivos o negativos, o bien un título.
La evidencia serológica de la VHC puede respaldar débilmente el diagnóstico de liquen plano, pero un resultado negativo no tiene valor diagnóstico.
Si los pacientes presentan evidencia serológica de VHC, es posible que se indiquen análisis diagnósticos adicionales (niveles de aminotransferasa hepática sérica, etc.) y la derivación a especialistas en enfermedades infecciosas.
Resultado
positiva o negativa
inmunofluorescencia
Prueba
La prueba de inmunofluorescencia directa (IFD) puede ser útil en los casos en que el liquen plano es similar a enfermedades inmunoampollares y en casos de síndrome de superposición de liquen plano/lupus eritematoso.
Para la biopsia, se debe seleccionar piel lesionada, y el método de elección preferido debe ser la biopsia en sacabocados. La muestra debe fijarse en medio de Michel o congelarse en nitrógeno líquido de manera indirecta y enviarse al laboratorio para la generación en portaobjetos.
Los cuerpos citoides se encuentran en (y debajo) la unión dérmica-epidérmica con IgM.[52] El depósito fibrinógeno irregular se encuentra presente en la membrana basal.[1][2][52]
La IDF tiene una sensibilidad del 75%, por lo que la ausencia de hallazgos no excluye el diagnóstico.[52]
Resultado
cuerpos citoides con IgM; depósito fibrinógeno irregular
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad