Criterios

Criterios diagnósticos clinicopatológicos del liquen plano vulvar de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Enfermedades Vulvovaginales[50]

Proporciona características clínicas e histopatológicas para el diagnóstico del liquen plano erosivo, clásico e hipertrófico.

El diagnóstico clinicopatológico del liquen plano erosivo requiere todo lo siguiente:

  • Una mácula o parche rojo vidriado bien delimitado, ubicado en los labios menores, el vestíbulo y/o la vagina

  • La enfermedad afecta a la piel sin pelo, a la unión mucocutánea y/o al epitelio escamoso no queratinizado

  • Daño degenerativo y/o regenerativo de la capa basal

  • Un infiltrado linfocítico en forma de banda muy apretado

  • Esclerosis ausente

El diagnóstico clinicopatológico del liquen plano erosivo clásico e hipertrófico requiere:

  • una presentación clínica característica acompañada de hiperqueratosis, hipergranulosis, acantosis, degeneración de la capa basal, infiltrado linfocítico muy aplicado y ausencia de esclerosis dérmica

  • El liquen plano hipertrófico muestra una marcada anormalidad epitelial en comparación con el liquen plano clásico

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad