Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

anamnesis y exploración física

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico. Las guías de práctica clínica recomiendan un diagnóstico clínico de OA basado en los síntomas, la edad del paciente y los resultados del examen.[3][53][73]​​​

Resultado

dolor en las articulaciones relacionado con la actividad, rigidez matinal que no dura más de 30 minutos, >45 años de eda

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

radiografía de las articulaciones afectadas

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Los estudios por imágenes no se recomiendan de forma rutinaria para el diagnóstico de la OA; solo deben considerarse si el diagnóstico no está claro o se sospecha un diagnóstico alternativo/adicional después de las pruebas iniciales.[73]

Si se requieren estudios por imágenes, se debe considerar la radiografía antes que otras modalidades de estudios por imágenes.[77][79]

El diagnóstico radiográfico convencional de la OA incluye el estrechamiento del espacio articular, los osteofitos, los quistes subcondrales y la esclerosis subarticular.[79][80]

Las radiografías también pueden ayudar a descartar etiologías menos comunes del dolor y a vigilar el inesperado avance rápido o los cambios en los síntomas que pueden estar relacionados con la gravedad de la OA o con un diagnóstico adicional.[77]

Resultado

formación ósea nueva (osteofitos), estrechamiento del espacio articular y esclerosis y quistes subcondrales

proteína C-reactiva sérica

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Si hay características atípicas que sugieren un diagnóstico alternativo o adicional, pueden estar justificadas pruebas diagnósticas.

Se pueden solicitar marcadores de inflamación si se sospecha artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide (AR).[3][78]

Cabe señalar que los marcadores de inflamación elevados también se asocian con la edad, el aumento de peso y otras afecciones; por lo tanto, no deben interpretarse como evidencia definitiva de afecciones inflamatorias en ausencia de otros síntomas.

Resultado

normal

velocidad de sedimentación globular (VSG) sérica

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Si hay características atípicas que sugieren un diagnóstico alternativo o adicional, pueden estar justificadas pruebas diagnósticas.

Se pueden solicitar marcadores de inflamación si se sospecha artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide.[3][78]

Cabe señalar que los marcadores de inflamación elevados también se asocian con la edad, el aumento de peso y otras afecciones; por lo tanto, no deben interpretarse como evidencia definitiva de afecciones inflamatorias en ausencia de otros síntomas.

Resultado

normal

factor reumatoide (FR)

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Si hay características atípicas que sugieren un diagnóstico alternativo o adicional, pueden estar justificadas pruebas diagnósticas.

Se indica si la artritis reumatoide (AR) no se puede excluir clínicamente o si se sospecha que el paciente podría padecer ambas, AR y osteoartritis (OA).[3]

Resultado

negativo

anticuerpo antipéptido cíclico citrulinado (anti-CCP)

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Si hay características atípicas que sugieren un diagnóstico alternativo o adicional, pueden estar justificadas pruebas diagnósticas.

Se indica si la artritis reumatoide (AR) no se puede excluir clínicamente o si se sospecha que el paciente podría padecer ambas, AR y osteoartritis (OA).

Resultado

negativo

resonancia magnética (IRM) de las articulaciones afectadas

Prueba
Resultado
Prueba

Los estudios por imágenes no se recomiendan de forma rutinaria para el diagnóstico de la OA; solo deben considerarse si el diagnóstico no está claro o se sospecha un diagnóstico alternativo/adicional después de las pruebas iniciales.[73]

Aunque es más sensible que la radiografía simple para detectar cambios en la OA, la IRM no está indicada para el diagnóstico de OA simple. Si es necesario, se debe solicitar una IRM si se sospecha OA espinal con déficits neurológicos, para identificar y evaluar la magnitud y la gravedad de la estenosis espinal o el atrapamiento de la raíz nerviosa.

Las IRM se pueden usar para descartar otras etiologías para el dolor de cadera o rodilla, como necrosis avascular u otras afecciones menos frecuentes, como sinovitis vellonodular pigmentada o tumores óseos.[77][79]

Las lesiones de la médula ósea (edema), que se asocian al dolor de rodilla en la OA, se detectan fácilmente con la IRM.[79][82][83] Las lesiones de la médula ósea del compartimiento medial y lateral confieren un mayor riesgo de avance de la OA tibiofemoral medial y lateral, respectivamente.[84]

Resultado

pérdida de cartílago, lesiones en la médula ósea y ruptura de meniscos

ultrasonido

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Los estudios por imágenes no se recomiendan de forma rutinaria para el diagnóstico de la OA; solo deben considerarse si el diagnóstico no está claro o se sospecha un diagnóstico alternativo/adicional después de las pruebas iniciales.[73]

Se pueden utilizar ecografías para realizar diagnósticos adicionales.

Los tejidos blandos se visualizan mejor mediante ecografía o resonancia magnética.[77]

Resultado

derrame, hipertrofia sinovial, pérdida de cartílago

tomografía computarizada (TC)

Prueba
Resultado
Prueba

La osteoartritis (OA) es esencialmente un diagnóstico clínico.

Los estudios por imágenes no se recomiendan de forma rutinaria para el diagnóstico de la OA; solo deben considerarse si el diagnóstico no está claro o se sospecha un diagnóstico alternativo/adicional después de las pruebas iniciales.[73]

La TC puede utilizarse para realizar diagnósticos adicionales.

Los huesos se visualizan mejor mediante TC o IRM.

En la práctica, la TC no se utiliza ampliamente para el diagnóstico de OA.

Resultado

osteofitos, pérdida de hueso o cartílago

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad